En un momento profundamente doloroso, las principales organizaciones no gubernamentales (ONG) israelíes, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos – Israel (PHRI), han acusado a su propio país de estar cometiendo un «genocidio» contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Según los informes presentados por estas ONG, desde octubre de 2023, Israel ha modificado su política hacia los palestinos, incluyendo «masacres, tanto directas como mediante la creación de condiciones inhabitables, graves daños físicos o mentales a toda la población, la destrucción de infraestructuras básicas en toda la Franja y el desplazamiento forzoso a gran escala, añadiendo la limpieza étnica a la lista de objetivos oficiales de guerra».
Una ofensiva militar de 21 meses
La ofensiva militar israelí contra Gaza, que lleva más de 21 meses activa desde los ataques de Hamás en octubre de 2023, ha desencadenado una crisis humanitaria sin precedentes en el enclave. Hospitales, edificios, universidades, mezquitas y colegios han sido arrasados, según diversos organismos internacionales y de derechos humanos.
Para Yuli Novak, directora ejecutiva de B’Tselem, «la realidad no nos deja más opciones que reconocer la verdad: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza». Por su parte, Daphna Shochat, de PHRI, afirmó que «nada te prepara para darte cuenta de que eres parte de una sociedad que comete genocidio».
Destrucción del sistema de salud y supervivencia
El informe de PHRI, titulado «Genocidio en Gaza», documenta «el ataque israelí tal como es: un desmantelamiento deliberado, acumulativo y continuo del sistema de salud de Gaza y de la capacidad de supervivencia de la población. Su significado: genocidio».
Además, las ONG denuncian que la ofensiva israelí también constituye «un ataque a la propia identidad palestina, mediante la destrucción deliberada de campos de refugiados y los intentos de socavar al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS)».
Reanudación de la ayuda humanitaria
Tras meses de bloqueo, Israel anunció recientemente una «pausa táctica» en los combates para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde la desnutrición ha alcanzado «niveles alarmantes» según la ONU y organizaciones como Médicos sin Fronteras (MSF).
Los primeros cargamentos de ayuda internacional han comenzado a cruzar el paso fronterizo de Rafah desde Egipto, transportando alimentos y suministros esenciales. Sin embargo, las ONG israelíes advierten que esta medida llega demasiado tarde y no es suficiente para abordar la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.