13.9 C
Santiago
martes, julio 29, 2025

Radiografía de la Regulación de Pagos en Chile: Navegando el Complejo Ecosistema Normativo

Noticias más leídas

En medio del auge de los pagos digitales, la Corporación para la Digitalización del Efectivo (ChilePay) ha lanzado un recurso innovador: la Radiografía de la Regulación de los Pagos en Chile. Este documento inédito mapea y explica el complejo entramado normativo que rige el ecosistema de pagos en el país.

Hoy, los diversos actores que participan o buscan ingresar en este mercado enfrentan un entorno regulatorio cada vez más denso y cambiante, con normas públicas y estándares privados que se superponen. Solo en los últimos cinco años, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha emitido 13 nuevas regulaciones que impactan directamente en la industria de los medios de pago.

Visibilizando el Panorama Normativo

La Radiografía reúne, sintetiza y explica las 28 normas más relevantes para comprender y operar en el ecosistema de pagos. Cada una cuenta con una ficha informativa que detalla su alcance regulatorio, los actores involucrados, su importancia y sus implicaciones prácticas. Además, el documento incluye el texto completo o seleccionado de las normas.

Según Tamara Oyarce, autora de la Radiografía y socia de LMA | Lagos Maclean Abogados, «la regulación no es el problema, puede ser una ventaja competitiva si se enfoca en lo esencial, se ejecuta con visión y se convierte en una herramienta de desarrollo económico. El gran reto es cómo lograr una arquitectura normativa que dé certeza, proteja a los usuarios y al mismo tiempo habilite la innovación».

Desafíos y Oportunidades del Entorno Regulatorio

La presentación de la Radiografía incluyó un panel de expertos que abordaron el impacto de la regulación en el crecimiento de la industria de pagos digitales. Catherine Tornel, comisionada de la CMF, destacó dos retos clave: el cambio cultural necesario para empoderar a los usuarios sobre sus datos, y asegurar un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) sólido y seguro.

Por su parte, la economista Ana María Montoya enfatizó la importancia de la coordinación entre autoridades para movilizar cambios de manera eficiente, y encontrar el equilibrio entre seguridad financiera e innovación.

Finalmente, Thiago Días, de Mastercard, advirtió sobre el «efecto no esperado de buenas intenciones» que pueden tener las regulaciones, y llamó a un diálogo abierto entre el sector público y privado para diseñar un marco normativo que impulse el desarrollo de la industria, proteja a los consumidores y apoye a las pequeñas empresas.

Una Brújula Regulatoria para la Industria

La Radiografía de la Regulación de los Pagos en Chile se presenta como un recurso valioso para que los diversos actores del ecosistema puedan navegar este entorno normativo cada vez más complejo. Al ofrecer visibilidad y claridad sobre el estado actual de las reglas del juego, este documento busca fomentar un debate informado y constructivo sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los medios de pago digitales en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias