En un momento clave para la Democracia Cristiana (DC) en la carrera presidencial, el diputado Eric Aedo se pronuncia sobre la situación política. En conversación con BioBioChile, Aedo sostiene que su partido debe enfocarse en tomar una decisión mirando hacia el futuro, no el pasado.
Aedo es enfático al asegurar que la DC no puede restarse al apoyo de una candidatura y luego buscar un pacto parlamentario con los partidos que la respaldan, en este caso, a Jeannette Jara. «Así no se construye políticamente», plantea. De lo contrario, advierte que «en los hechos, la DC prácticamente deja de existir porque no elige parlamentarios».
Distanciándose de Jadue
Ante las voces que señalan que declaraciones «desafortunadas» de personajes como el exalcalde Daniel Jadue podrían perjudicar a la candidatura de Jara, Aedo difiere. «Creo que la gente distingue a Jara de Jadue», comenta. Para el diputado, las opiniones de Jadue a veces son «bien desafortunadas», pero no le sorprenden, pues «Jadue orina fuera del tiesto».
Aedo deja claro que no está votando por Jadue ni construyendo una alianza con él. «Esto es una alianza de una mujer que se llama Jeannette Jara, que ganó una primaria y que ha demostrado una tremenda independencia en la toma de sus decisiones», destaca.
Mirando al Futuro
Aedo considera que la DC debe tomar una decisión mirando al futuro, no hacia el pasado. «Esa generación dorada, al igual que la de Arturo Vidal o Alexis Sánchez, que todo Chile reconoce y valora, pero ya no nos clasifican a los mundiales y, por tanto, es también este un tiempo de recambio de liderazgos», afirma.
Para el diputado, la DC tiene que ofrecer un camino hacia adelante, hablándole a las nuevas generaciones que toman decisiones en el país. «Ya no basta con hablar de la reforma agraria, ya no basta con hablar de nuestras glorias del pasado. Hoy día tenemos que ofrecerle a esas nuevas generaciones seguridad, desarrollo económico, certeza», sostiene.
Construyendo una Nueva Alianza
Aedo aboga por que la DC se sume a una nueva alianza política con el oficialismo, incluyendo a partidos como el Partido Socialista, el PPD y el Partido Comunista. «Mi opinión es que la DC tiene que mirar al futuro (…) no podemos hablarle al pasado», afirma.
El diputado advierte que si la DC decide ir en solitario, «en los hechos la DC prácticamente deja de existir porque no elige parlamentarios». Por ello, hace un llamado a la coherencia y a que quienes rechazan esta alianza se postulen como candidatos en las próximas elecciones parlamentarias.
En definitiva, Aedo se perfila como un líder de la DC que busca mirar hacia adelante, distanciándose de las polémicas de figuras como Jadue y apostando por una nueva alianza política que permita a su partido seguir siendo relevante en la construcción del Chile del futuro.