En una acción preventiva crucial, el Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido una alerta farmacéutica urgente para retirar del mercado un lote específico del gel tópico de diclofenaco dietilamonio 1,16% fabricado por el laboratorio chino ZHEJIANG JINGWEI PHARMACEUTICAL CO. LTD.
Según la notificación del ISP, el laboratorio ha informado sobre la presencia de una partícula extraña detectada en al menos uno de los pomos de este producto. Esta situación representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, por lo que se ha ordenado el retiro inmediato de este lote del mercado.
¿Qué Productos Están Afectados?
El retiro afecta únicamente al gel tópico de diclofenaco con el número de registro sanitario F-196. Los consumidores deben identificar la serie 240301 y la fecha de vencimiento marzo de 2027 (03/2027) en el estuche que contiene el pomo de 30 gramos. Solo esta serie presenta el defecto reportado por el ISP.
El titular del registro sanitario en Chile es BPH SpA, por lo que cualquier producto que no cumpla con estas características específicas no está incluido en el retiro.
Acciones Recomendadas para los Consumidores
Las autoridades sanitarias instan a la población a revisar cuidadosamente los envases del gel de diclofenaco dietilamonio 1,16% que tengan en su poder. Si el producto pertenece a la serie 240301 y vence en marzo de 2027, los consumidores deben suspender inmediatamente su uso.
Asimismo, se solicita a los puntos de venta y farmacias que retiren estos productos específicos de sus estanterías de manera urgente.
Importancia de la Vigilancia y la Seguridad de los Medicamentos
Este incidente resalta la importancia de la vigilancia constante y la aplicación de rigurosos controles de calidad en la industria farmacéutica. La detección oportuna de problemas y la acción rápida de las autoridades sanitarias son fundamentales para proteger la salud y el bienestar de los pacientes.
Los consumidores deben mantener una actitud vigilante y reportar cualquier inquietud o efecto adverso relacionado con los medicamentos que utilicen. Solo así se puede garantizar la seguridad y la confianza en el sistema de salud.