En un innovador avance médico, la enfermera venezolana radicada en Chile, Odra Velásquez, ha creado una sandalia inteligente capaz de monitorear los pies y prevenir amputaciones en personas con diabetes, así como también ayudar en el cuidado de deportistas.
Velásquez, quien perdió a su hermano «Cheo» por complicaciones de la diabetes, se propuso desarrollar una solución que evitara que otras personas sufrieran el mismo destino. Tras postular su idea al fondo chileno Semilla Inicial de CORFO en 2024, se convirtió en la CEO y fundadora de la startup SensorixFoot, la cual ahora ofrece esta novedosa opción.
Cómo Funciona la Sandalia Inteligente
La sandalia actúa como un «semáforo de la salud del pie», clasificando su estado en tres niveles: verde (normal), amarillo (precaución) y rojo (riesgo alto). Para lograr esto, combina un sistema de monitoreo térmico y terapia vibratoria.
La suela de la sandalia, con un diseño multicapa, flexible y transpirable, alberga el sistema electrónico central y la antena para la carga inalámbrica. En la capa superior, que entra en contacto con el pie, se encuentran los sensores infrarrojos de grado médico que detectan variaciones mínimas de temperatura en puntos estratégicos, como dedos, planta, talón y tendón de Aquiles. Esto permite anticipar signos de inflamación, estrés tisular e incluso complicaciones vasculares como úlceras o neuropatía diabética.
Además, la sandalia cuenta con micro motores de vibración cuya función es estimular la planta y el empeine, ayudando al retorno venoso, mejorando la oxigenación de los tejidos del pie y la sensibilidad nerviosa.
Beneficios para Pacientes y Deportistas
Según Velásquez, el objetivo principal es que «cada persona con riesgo pueda contar con esta tecnología en su hogar, y así evitar lesiones que muchas veces terminan en amputaciones». Actualmente, en Chile se registran alrededor de 2.000 amputaciones anuales por complicaciones del pie diabético.
Pero la sandalia inteligente también puede beneficiar a deportistas de alto y medio impacto, como corredores y futbolistas, al ayudar a detectar a tiempo lesiones como microfracturas o alteraciones circulatorias, mejorando así su calidad de vida.
Velásquez y su equipo están trabajando en mejorar el sistema de predicción analítica con inteligencia artificial (IA) para identificar con mayor precisión la actividad del pie del usuario. Planean lanzar un primer piloto entre octubre y noviembre de este año.
Sin duda, esta innovadora sandalia inteligente se perfila como un aliado clave en la prevención de complicaciones graves y la mejora de la calidad de vida tanto de pacientes con diabetes como de deportistas.