En un giro inesperado en el caso del asesinato del conocido como el «Rey de Meiggs», el dueño del restaurante «La Vaquita Sabrosa», Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, ha sido detenido y enfrenta prisión preventiva por su presunta responsabilidad como autor intelectual del crimen.
Según los antecedentes presentados por la Fiscalía Metropolitana Oriente, Verdugo Díaz mantenía una deuda de más de $1.034 millones y 80 mil dólares con la víctima, José Reyes Ossa. Esta obligación habría sido el móvil principal del asesinato, que ocurrió el pasado 19 de junio en la calle Quirihue, en la comuna de Ñuñoa.
Un plan criminal complejo
La Fiscalía argumentó que existen suficientes antecedentes que acreditan la participación de Verdugo Díaz en el homicidio calificado de Reyes Ossa. Según los fiscales Marcelo Vargas y Miguel Ángel Orellana, se habría ejecutado «un complejo plan que involucraría una millonaria deuda como móvil del crimen».
Durante la audiencia de formalización, el tribunal acogió íntegramente los argumentos del Ministerio Público, coincidiendo con la tesis imputativa presentada, en la cual se cree que existe participación en calidad de autor por parte del imputado.
Tres sujetos venezolanos como sicarios
Cabe recordar que, en una etapa previa de la investigación, la Fiscalía había formalizado a tres sujetos de nacionalidad venezolana como los sicarios que habrían ultimado al «Rey de Meiggs». Uno de ellos, Alberto Carlos Mejía, fue liberado de forma irregular desde la cárcel y logró fugarse del país.
El plazo para el cierre de la investigación quedó establecido en 120 días, tiempo en el que la Fiscalía continuará realizando diligencias tanto en Chile como en el extranjero para fortalecer la acusación contra Verdugo Díaz.
Un empresario con antecedentes turbios
Wilson Verdugo, dueño del popular restaurante «La Vaquita Sabrosa», es ahora el principal sospechoso de haber orquestado el asesinato del influyente empresario José Reyes Ossa. La Fiscalía ha logrado vincular al imputado con una millonaria deuda y un complejo plan criminal que habría culminado en el homicidio del conocido como el «Rey de Meiggs».
Este nuevo giro en el caso pone en evidencia la complejidad de las redes delictivas que pueden rodear a algunos empresarios, y subraya la importancia de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y hacer justicia.