La música del mundo ha perdido a una de sus más brillantes estrellas. Chuck Mangione, el legendario trompetista, compositor y director de orquesta estadounidense, ha fallecido a los 84 años de edad. Su abogado confirmó la triste noticia a la cadena NBC, dejando un vacío en la escena jazzística internacional.
Nacido el 29 de noviembre de 1940 en Rochester, Nueva York, Mangione creció en una familia italiana apasionada por la música. Junto a su hermano Gap, pianista y tecladista, dio sus primeros pasos en la carrera musical formando el grupo The Jazz Brothers. Posteriormente, estudió en la prestigiosa Eastman School of Music y en los años 60 tuvo la oportunidad de tocar con destacados músicos como Art Blakey y su banda The Jazz Messengers.
El fenómeno del smooth jazz
Pero fue en la década de 1970 cuando Chuck Mangione alcanzó la fama internacional, gracias a su estilo accesible y melódico que fusionaba el jazz con elementos del pop y la música orquestal. Su álbum Feels So Good (1977) y su tema homónimo se convirtieron en un verdadero fenómeno, llegando incluso a las listas de música popular y convirtiéndose en un clásico del smooth jazz.
Reconocido por su característico sombrero de ala ancha y su instrumento preferido, el fliscorno, Mangione también compuso música para eventos especiales, como los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980. A lo largo de su carrera, fue nominado a varios premios Grammy, ganando en dos ocasiones, y trabajó con importantes orquestas y sellos discográficos.
Un legado musical imperecedero
La partida de Chuck Mangione deja un vacío en el mundo del jazz, pero su música y su legado perdurarán por siempre. Fue un artista que supo cautivar a generaciones de oyentes con su sonido único y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales. Su influencia se sentirá durante mucho tiempo en la escena jazzística internacional.