13.9 C
Santiago
sábado, julio 26, 2025

Escalada Bélica en la Frontera: Tailandia y Camboya Intercambian Ataques Aéreos y Terrestres

Noticias más leídas

La tensión en la frontera entre Tailandia y Camboya ha escalado a niveles críticos esta semana, con un violento enfrentamiento entre los ejércitos de ambos países que ha dejado un saldo de 12 muertos y decenas de heridos.

El choque, que involucró ataques aéreos y terrestres, se produjo en al menos seis puntos diferentes de las provincias fronterizas tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani, Buriram y Sisaket. Según las autoridades, el balance de víctimas incluye 11 civiles fallecidos y 35 heridos, además de un soldado tailandés muerto.

Acusaciones Cruzadas y Escalada Militar

Ambas partes se acusan mutuamente de haber iniciado los ataques. El Ejército de Tailandia afirma que las fuerzas camboyanas abrieron fuego primero en Surin, mientras que el presidente del Senado de Camboya, Hun Sen, culpa a Bangkok de haber lanzado la ofensiva.

Tailandia confirmó haber realizado ataques aéreos con aviones F-16 contra dos objetivos militares en Camboya, asegurando haber destruido puestos de las Divisiones 8 y 9 (Comandos de Fuerzas Especiales) del país vecino. Por su parte, Nom Pen no ha reconocido ataques concretos, pero admitió haber tenido que utilizar su «derecho soberano y territorial para defenderse» ante la «brutal agresión militar» de Tailandia.

Disputa Territorial Histórica

La actual escalada se produce en el marco de una disputa territorial de larga data entre ambos países, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia. Tras semanas de tensiones, este nuevo enfrentamiento se desató un día después de que un soldado tailandés pisara una mina terrestre en una zona disputada, lo que provocó la retirada del embajador tailandés en Camboya y la expulsión del embajador camboyano en Bangkok.

Mientras Bangkok aboga por resolver el conflicto de forma bilateral, Nom Pen ha elevado el asunto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en junio, buscando una solución jurídica a la disputa territorial que ha llevado a estos violentos choques.

Llamado a la Comunidad Internacional

Ante la escalada de violencia, el primer ministro camboyano, Hun Manet, ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en un intento por lograr una mediación internacional que ponga fin a los enfrentamientos y evite una mayor espiral de conflicto en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias