13.9 C
Santiago
lunes, julio 21, 2025

Comunidad internacional exige el fin inmediato de la guerra en Gaza

Noticias más leídas

Ante el creciente sufrimiento de los civiles en Gaza, una coalición de 25 países, en su mayoría europeos, y una representante de la Unión Europea (UE) han emitido un comunicado conjunto exigiendo al Gobierno de Israel el fin urgente de la guerra en la Franja y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.

El mensaje, difundido por el Ministerio de Exteriores británico, es claro y apremiante: «La guerra en Gaza debe terminar ahora». Los ministros de Relaciones Exteriores firmantes denuncian que el sufrimiento de la población civil ha alcanzado «nuevas cotas» y advierten que están dispuestos a adoptar «nuevas medidas» para apoyar un alto el fuego inmediato y una «vía política» hacia la seguridad y la paz para israelíes, palestinos y toda la región.

En este sentido, los países exigen que Israel cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y califican el modelo de prestación de ayuda israelí como «peligroso por aumentar la inestabilidad y privar a los gazatíes de su dignidad humana». Condenan «la distribución de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos».

Ante esta situación, los firmantes instan al Gobierno israelí a levantar «de inmediato» las restricciones al flujo de ayuda humanitaria y permiten urgentemente a la ONU y a las ONG humanitarias realizar su labor «para salvar vidas de forma segura y eficaz». Asimismo, piden la «liberación inmediata e incondicional» de los rehenes retenidos por Hamás desde octubre de 2023 y abogan por un alto al fuego negociado como la mejor solución para poner fin al sufrimiento.

Por otro lado, los países y la representante de la UE también se oponen a las propuestas de trasladar a la población palestina a una «ciudad humanitaria», ya que consideran que el «desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional humanitario». Denuncian además que la reintroducción del plan de asentamientos E1, anunciado recientemente por Israel, «dividiría en dos el Estado palestino» y «socava gravemente la solución de dos Estados».

En conclusión, el comunicado conjunto insta a las partes y a la comunidad internacional a unirse en un esfuerzo común para poner fin a este «terrible conflicto» mediante un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente, ya que «un mayor derramamiento de sangre no sirve de nada».

Horas después de conocerse esta petición, Israel se pronunció y rechazó la declaración conjunta, responsabilizando únicamente a Hamás de la guerra en Gaza. Según el Ministerio de Exteriores israelí, «Hamás es la única parte responsable de la falta de un acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego», ya que «inició esta guerra y la está prolongando».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias