13.9 C
Santiago
lunes, julio 21, 2025

La Generación Z Reinventa las Normas de Etiqueta Digital: Cuando el

Noticias más leídas

La generación Z, conformada por los adolescentes y veinteañeros de hoy, está redefiniendo las normas de etiqueta digital, dejando atrás el tradicional «hola» al contestar llamadas o enviar mensajes. En su lugar, prefieren esperar a que la otra persona hable primero, desafiando las expectativas de las generaciones mayores.

¿Están los jóvenes «perdidos» en la sociedad? Según la corresponsal senior de tecnología y cultura de Business Insider, Katie Notopoulos, esta tendencia ha dejado «horrorizadas» a las personas mayores. Sin embargo, los jóvenes argumentan que es responsabilidad de quien llama iniciar la conversación, no de quien contesta.

Filtrando llamadas y protegiendo la privacidad

Algunas de las razones detrás de este cambio de comportamiento incluyen la proliferación de llamadas de spam y la preocupación por la posible clonación de voz para cometer fraudes. Al permanecer en silencio al contestar, los jóvenes pueden filtrar si se trata de una llamada legítima. Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN, señala que un saludo neutral como «¿Quién habla?» puede ser menos útil para la clonación de voz.

Comunicación digital: un continuo sin inicio ni fin

Pero este fenómeno no se limita solo a las llamadas telefónicas. La empresaria británica Olga Illman, dueña de Gemstones ELC, observó que los jóvenes también tienden a omitir los saludos en los mensajes de texto y en persona. Esto se debe a que, para la generación Z, la comunicación digital es percibida como un continuo, sin la necesidad de marcar un inicio y un final formal.

Construyendo una cultura laboral más conectada

Independientemente de las diferencias generacionales, Illman cree que fomentar el saludo en los entornos laborales es crucial. «Un saludo, ya sea ‘Buenos días’ u ‘Hola’, crea conexión. Establece una base de respeto y un tono positivo para el día. La cultura laboral se construye a partir de estas pequeñas interacciones», afirma.

Para las empresas, esto implica adaptar sus expectativas y prácticas de comunicación, especialmente al trabajar con empleados más jóvenes. Incentivar un equilibrio entre las interacciones digitales y presenciales, y enfatizar la importancia de los saludos, puede ayudar a construir una cultura más conectada y respetuosa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias