Antes de alcanzar el estrellato a través del reality ’40 o 20′, el modelo cordobés José Luis ‘Joche’ Bibbó enfrentaba una lucha personal contra las adicciones que lo habían consumido desde su adolescencia. Durante una dinámica en ‘Mundos Opuestos’, Bibbó reveló por primera vez este oscuro capítulo de su vida, que hasta ahora había mantenido en secreto.
Todo comenzó cuando Joche tenía apenas 15 años y formaba parte del equipo de baloncesto del Club Atenas en su ciudad natal. La demandante disciplina del deporte lo obligó a dejar la escuela y viajar constantemente por el país, lo que desencadenó un «romance con las drogas» que, en sus propias palabras, «lo arruinó».
Sumido en la Soledad y la Depresión
Joche Bibbó relató que la falta de comunicación y el aislamiento que experimentó durante esos años solitarios lo llevaron a caer cada vez más profundo en las adicciones. «Me arruinó. Lo mantuve mucho en secreto, falta de comunicación, muy solo, andaba solo para todos lados y cuando quise pedir ayuda ya era muy tarde», confesó.
Las consecuencias fueron devastadoras: Bibbó entró en un cuadro depresivo que lo hundió aún más. «Empecé a mandarme cagadas y cagadas, cosas que no quiero contar porque no me enorgullecen», reconoció.
El Punto de Inflexión y la Rehabilitación
Cuando la situación se volvió insostenible, Joche Bibbó ya no pudo ocultarlo de su madre. «Mi mamá ya se daba cuenta donde estaba. Me tenía que maquillar para salir a la calle, imagínate como era mi cara. Era una lacra, flaco, demacrado, todo arruinado. Salir a la calle era penoso», relató el modelo.
Fue entonces cuando su madre tomó una decisión drástica: vendió su anillo de matrimonio para enviar a Joche a Chile, con la esperanza de que se alejara de ese círculo vicioso y pudiera rehabilitarse, lo cual finalmente logró.
Una Segunda Oportunidad en Chile
«Yo me acuerdo patente que ella se cortó el anillo de casada. Lo vendió y me dio esa plata, me hizo un contacto y así llegué a Chile», recordó Bibbó, visiblemente emocionado.
Ahora, Joche Bibbó agradece profundamente la oportunidad que le brindó Chile para alejarse de las adicciones y reconstruir su vida. «Eso se lo agradezco a toda la gente, a Chile en realidad, al pueblo, a la gente que me ve. Es difícil, no voy a mentir, porque es algo que viene muy de chico y saltar, si lo quiero saltar, pero el salto a veces parece infinito», concluyó.