13.9 C
Santiago
viernes, julio 18, 2025

Alerta China: Espionaje y Tráfico Ilegal de Tierras Raras a Través de Envíos Postales

Noticias más leídas

Las autoridades chinas han emitido una alerta sobre las «operaciones extranjeras dirigidas a obtener ilegalmente» materiales estratégicos como las tierras raras, a veces mediante envíos postales encubiertos y con la colaboración de ciudadanos locales implicados en prácticas fraudulentas.

Según el Ministerio de Seguridad del Estado de China, en los últimos años se han detectado intentos por parte de agencias de inteligencia extranjeras y intermediarios de establecer vínculos con individuos chinos para facilitar la extracción clandestina de estos recursos, considerados de doble uso civil y militar.

Métodos Sofisticados de Contrabando

Las operaciones ilegales incluyen el uso de paquetes de pequeño volumen, cambios de etiquetado y alteración de los canales de transporte. Uno de los métodos identificados consiste en falsificar etiquetas y declaraciones sobre la composición y nombre de los productos, así como intentos de camuflaje mezclando materiales sujetos a restricciones con otros de uso común.

Además, el Ministerio identificó la participación de contratistas en sectores clave de un país extranjero que, ante la «imposibilidad de producir y refinar ciertos metales raros por medios propios», habrían impulsado estrategias para su acopio desde el exterior.

Importancia Estratégica de las Tierras Raras

Las tierras raras son elementos clave para sectores como el de defensa o el aeronáutico, y China posee aproximadamente el 49% de las reservas mundiales. En 2024, China extrajo el 69,2% de la producción global de este mineral.

En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, China anunció restricciones para la venta exterior de samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, que forman parte del conjunto de 17 elementos considerados tierras raras.

Medidas de Seguridad y Cooperación Bilateral

El Ministerio de Seguridad del Estado informa periódicamente de casos de espionaje y ha pedido a la ciudadanía china que desconfíe de ofertas laborales o solicitudes de información sospechosas, especialmente de fuentes extranjeras, y que evite compartir datos confidenciales en Internet.

En 2023, el Ministerio anunció medidas para «reforzar la defensa nacional» contra «las actividades de inteligencia extranjeras». Además, Pekín y Washington acordaron una tregua comercial y un acuerdo marco que contempla la retirada de ciertas restricciones o la promesa de facilitar la exportación de tierras raras.

China está determinada a proteger estos recursos estratégicos y a combatir los intentos de espionaje y contrabando, manteniendo una vigilancia constante y una estrecha cooperación internacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias