BHP, la destacada empresa minera, ha cerrado su año fiscal 2025 (30 de junio) con una producción récord de cobre a nivel grupal, superando los 2 millones de toneladas. Este resultado marca un incremento del 8% respecto al año anterior, consolidando tres años consecutivos de crecimiento sólido.
La mina Escondida en la región de Antofagasta, Chile, fue clave para este logro. Escondida registró su mayor producción en 17 años, alcanzando 1.305 mil toneladas, un 16% más que en 2024. Mientras tanto, la operación Spence, también presente en Chile, estableció un máximo histórico con 268 mil toneladas, un 5% más que el año anterior.
En Australia, la división Copper South Australia también culminó el año con resultados sobresalientes, estableciendo récords trimestrales en junio y en el último trimestre del año fiscal.
Fortaleza y Resiliencia del Negocio de BHP
Mike Henry, CEO de BHP, destacó que la compañía «logró una producción récord de mineral de hierro y cobre, lo que demuestra la fortaleza y resiliencia de nuestro negocio».
Según la empresa, las operaciones de hierro en Australia Occidental (WAIO) batieron múltiples récords, incluyendo producción anual. South Flank, en particular, superó su capacidad nominal en su primer año operativo completo. La eficiencia en infraestructura ferroviaria, portuaria y tecnológica fue determinante para estos resultados.
Contexto Global Favorable
Henry subrayó el contexto global favorable, donde «la demanda de commodities se ha mantenido resiliente en 2025, reflejando la capacidad de China para crecer pese a la desaceleración en EE.UU.». El cobre y el acero se han beneficiado de las inversiones en energías renovables, redes eléctricas y ventas de vehículos eléctricos.
Proyecciones y Desempeño Trimestral
Para el año fiscal 2026, BHP proyecta una producción de cobre entre 1,8 y 2,0 millones de toneladas. En hierro, espera aumentar a 258-269 millones de toneladas, mientras que el carbón siderúrgico (BMA) podría alcanzar 18-20 millones de toneladas.
En el cuarto trimestre, la producción de cobre creció un 1% impulsada por récords en Copper SA y mejoras en Spence. El hierro registró un salto del 14% gracias al desempeño de WAIO, que compensó impactos climáticos previos. El carbón siderúrgico y energético subieron 31% y 13%, respectivamente, tras recuperarse de eventos climáticos extremos.