El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, ha dejado clara su postura de no convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) en el marco de la polémica liberación del sicario del «Rey de Meiggs». Durante una conferencia de prensa, Ossandón afirmó que lo primero que se debe hacer es descubrir quién soltó a ese «delincuente de la más alta peligrosidad».
Ossandón aseguró que la falta de comunicación entre los ministerios y la ausencia de herramientas tecnológicas adecuadas son los principales problemas que deben abordarse. «Una de las cosas que le falta a Chile, que nos falta como Estado, es la comunicación entre todos los ministerios. Estamos, pero años luz de la tecnología que debiéramos tener», explicó.
En ese sentido, el senador afirmó que se deben aplicar cambios, incluso utilizando inteligencia artificial: «Por eso que estamos a punto de sacar una ley extraordinaria que es la nueva ley de inteligencia». Ossandón cuestionó la utilidad de reunir al Cosena si no se tienen las herramientas necesarias para combatir la corrupción y la delincuencia.
Tras finalizar la conferencia de prensa, Ossandón lanzó una última opinión que fue captada por los micrófonos, en la que afirmó que «me van a matar los diputados, pero se van a la chucha».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), se refirió a la solicitud de diversos sectores políticos para convocar al Cosena, afirmando que «la ciudadanía espera respuestas claras y medidas concretas frente a una amenaza que ya no es solo delictual, sino también institucional».