El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha anunciado una respuesta contundente del Gobierno frente a los recientes casos de narcotráfico dentro de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la polémica liberación del sicario Osmar Ferrer.
Elizalde aseguró que «vamos a buscar donde haya que buscar, revolver todo lo que sea necesario» para detectar y sancionar cualquier actividad ilícita vinculada a estos hechos «tan graves y atroces». Quienes se vean involucrados, advirtió, «van a responder ante la Justicia y van a ser sancionados con penas ejemplares».
Según el ministro, estos casos representan una traición al juramento de servir a la patria, por lo que la respuesta del Estado de Chile «tiene que ser enérgica». Elizalde recordó la reciente reunión del presidente Boric con los comandantes en jefe de las FFAA, en la que se estableció un plan de trabajo con propuestas específicas, tanto en el ámbito operativo como normativo, para fortalecer la detección, monitoreo y anticipación ante la amenaza del crimen organizado y el narcotráfico.
Ajustes en la Ley de Inteligencia
Asimismo, Elizalde indicó que se han reunido con los auditores de las tres ramas de las FFAA para realizar ajustes a la Ley de Inteligencia, con el fin de contar con «más y mejores herramientas de detección, monitoreo y anticipación» frente a estas amenazas.
En cuanto a la liberación del sicario Osmar Ferrer, el ministro calificó el hecho como «gravísimo» y aseguró que se está trabajando en el total esclarecimiento a través de investigaciones tanto administrativas como penales.
Compromiso Inquebrantable
Desde una perspectiva más amplia, Elizalde afirmó que el Gobierno está actuando con determinación para enfrentar la amenaza que representa el crimen organizado y el narcotráfico, quienes «pretenden capturar a determinadas instituciones y ponerlas a su servicio». El ministro reiteró el compromiso inquebrantable del Ejecutivo para erradicar esta infiltración y preservar la integridad de las Fuerzas Armadas.