13.9 C
Santiago
miércoles, julio 16, 2025

Alerta Equina: SAG Confirma Brote de Anemia Infecciosa en Castro

Noticias más leídas

En un desarrollo preocupante para la industria equina, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de cuatro casos de anemia infecciosa equina en la ciudad de Castro, en la región de Los Lagos. Estos contagios fueron identificados en al menos dos predios distintos, luego de una trazabilidad iniciada en La Araucanía, donde llegó un caballo infectado proveniente de la isla.

Según el director regional del SAG, Francisco Briones, estos son los únicos casos confirmados hasta el momento en la región de Los Lagos. Sin embargo, la situación requiere una vigilancia estrecha, ya que la anemia infecciosa equina es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias para la salud de los caballos.

Transmisión y Prevención

De acuerdo con Briones, el virus se transmite principalmente a través del uso compartido de instrumentos contaminados con sangre, como agujas, jeringas o frenos sin desinfección adecuada. Por lo tanto, es crucial que los propietarios de caballos tomen medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.

En este sentido, Briones hizo un llamado a los dueños de caballos a estar atentos a cualquier signo clínico y a comunicarse de inmediato con la oficina del SAG más cercana o enviar un correo electrónico a la entidad. Además, el SAG está realizando visitas a sectores rurales para entregar información directa a los propietarios, en el marco de la emergencia sanitaria nacional declarada por esta enfermedad en febrero.

Importancia de la Vigilancia y la Bioseguridad

La detección temprana y la implementación de medidas de bioseguridad son fundamentales para contener la propagación de la anemia infecciosa equina. Los propietarios deben estar atentos a cualquier síntoma sospechoso en sus caballos, como fiebre, letargo, pérdida de peso o hemorragias, y notificar de inmediato a las autoridades competentes.

Además, es crucial que se sigan protocolos estrictos de desinfección de equipos, instalaciones y vehículos que entren en contacto con los caballos. Esto ayudará a prevenir la transmisión de esta enfermedad altamente contagiosa y a salvaguardar la salud de los animales en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias