13.9 C
Santiago
miércoles, julio 16, 2025

Biotren a Penco: Acelerando la Expansión del Transporte Ferroviario en la Región del Bío Bío

Noticias más leídas

La región del Bío Bío está a punto de dar un gran salto en materia de transporte público con la inminente extensión del Biotren a Penco y Lirquén. Después de años de estudios y planificación, el proyecto ha entrado en una fase decisiva, con la licitación de ingeniería programada para los primeros meses de 2026 y el inicio de la construcción previsto para 2030.

Acelerando el Proceso

Según el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, el proceso de prefactibilidad se ha reducido en dos años, lo que significa que la licitación para la ingeniería de detalle se publicará en el primer trimestre de 2027, un hito clave que allanará el camino para el inicio de la construcción en 2030. Este aceleramiento es una excelente noticia para los vecinos, quienes llevan años esperando la llegada del tren.

Trazado y Estaciones

El trazado del nuevo Biotren contempla ocho paraderos entre la calle Rengo y la explanada de Lirquén, con cuatro estaciones en Concepción y otras cuatro en Penco-Lirquén. Según el estudio de prefactibilidad, el tren pasará por la antigua estación Andalién en Rengo, Paicaví, la Villa San Francisco y mantendrá la línea férrea al costado de la Ruta 150.

Las estaciones en Penco-Lirquén estarán ubicadas en Cosmito, Penco Centro, Cerro Verde Bajo y Plaza Lirquén, mientras que en Concepción se encontrarán en Rengo (Andalién), Tucapel/Paicaví, Barrio Norte y la salida del puente Andalién.

Beneficios para la Comunidad

Para Romualdo Sáez, presidente de la Unión Comunal de Penco, la llegada del Biotren es un sueño hecho realidad. Según él, este medio de transporte público podría contribuir a descomprimir la congestión que se registra en los horarios punta, mejorando la movilidad de los residentes.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, también se muestra entusiasmado con el proyecto, destacando que ahora cuentan con una hoja de ruta clara y certezas sobre las diferentes etapas del proceso. «Hoy día, como alcalde y como municipio, tenemos una hoja de ruta con certezas», afirmó.

Una vez en funcionamiento, EFE Sur adquirirá cuatro nuevos trenes y reemplazará las líneas antiguas, dando paso a un Biotren renovado y más eficiente.

La extensión del Biotren a Penco-Lirquén representa un hito importante en la mejora de la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de la región del Bío Bío. Con un proceso acelerado y un trazado estratégico, este proyecto promete transformar la movilidad de la zona, descomprimiendo el tráfico y brindando a los vecinos un medio de transporte moderno y confiable.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias