13.9 C
Santiago
martes, julio 15, 2025

Día Libre Garantizado: Cámara Aprueba Proyecto de Ley para Vocales de Mesa

Noticias más leídas

En un importante avance para la democracia chilena, la Cámara de Diputadas y Diputados ha aprobado y despachado al Senado un proyecto de ley que establece un día libre remunerado para las personas que sirven como vocales de mesa en procesos electorales.

La iniciativa, que inicialmente buscaba subsanar las extensas jornadas de trabajo de los vocales en las elecciones regionales y comunales de 2024, ha sido ampliada significativamente por la Comisión de Gobierno Interior. Ahora, el beneficio se aplicará de forma permanente a todos los trabajadores que actúen como vocales de mesa en futuras elecciones, permitiéndoles utilizar ese día libre a su elección dentro de los cinco días siguientes a la respectiva votación.

Pero eso no es todo. El proyecto también incorpora un beneficio específico para los estudiantes vocales, quienes tendrán derecho a justificar inasistencias a evaluaciones académicas cuando hayan ejercido como vocales el día anterior a la ausencia.

Compensando el Sacrificio de los Vocales

Durante el debate en la Cámara, el diputado Andrés Giordano defendió la moción, reconociendo «el sacrificio que realizan las y los trabajadores al ser vocales de mesa» y destacando «la importancia de este rol en el ejercicio democrático, sobre todo en un escenario donde cada vez existen más candidaturas».

Sin embargo, no todos los parlamentarios estuvieron de acuerdo. Algunos, como los diputados Jorge Rathgeb, Cristián Araya y Luis Sánchez, argumentaron que la medida implicaría «pagar doblemente» la función de vocal, ya que se sumaría al pago que realiza el Servicio Electoral (Servel).

Garantizando el Beneficio a Vocales de 2024

Para cumplir con el objetivo original de la moción, el proyecto incluye un artículo transitorio que garantiza el beneficio a los trabajadores que fueron vocales en las elecciones regionales y comunales del 26 y 27 de octubre de 2024. Estas personas podrán utilizar su día libre a elección, dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigencia de la ley.

Exclusiones y Limitaciones

Es importante destacar que el día libre no aplicará para plebiscitos, elecciones primarias ni para la segunda vuelta de las elecciones de Presidente de la República o de Gobernadores Regionales. Estas excepciones buscan mantener la continuidad y eficiencia de los procesos electorales más críticos.

Con esta nueva ley, Chile da un paso importante para reconocer y compensar el valioso aporte de los ciudadanos que cumplen con su deber cívico como vocales de mesa, al tiempo que facilita el cumplimiento de esta responsabilidad sin perjudicar a los estudiantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias