El fallecimiento de Eugenio Valenzuela Somarriva, exministro del Tribunal Constitucional (TC), ha generado un profundo pesar en la comunidad jurídica chilena. Valenzuela Somarriva fue una figura clave en la transición a la democracia, dejando un legado imborrable en la historia del país.
Durante su primer mandato en el TC, entre 1981 y 1989, Valenzuela Somarriva redactó el emblemático fallo del TRICEL que ordenó la reconstitución del registro electoral. Esta decisión, conocida como el Rol Nº 33 del 24 de septiembre de 1985, se considera una pieza esencial para el retorno a la democracia, ya que permitió que el plebiscito del 5 de octubre de 1988 se realizara en condiciones de normalidad jurídica.
Un Papel Decisivo en el Plebiscito de 1988
La contribución de Valenzuela Somarriva al plebiscito de 1988 fue fundamental. Su voto fue determinante en la sentencia Rol Nº 33, que ordenó la reconstitución del registro electoral, un paso clave para que el proceso se llevara a cabo en condiciones de legalidad.
Según el Tribunal Constitucional, esta decisión del Rol Nº 33 «permitió que el plebiscito del 5 de octubre de 1988 se realizara en condiciones de normalidad jurídica». Sin duda, el legado de Valenzuela Somarriva en este hito histórico es incalculable.
Regreso al TC y Reforma Constitucional
Valenzuela Somarriva regresó al Tribunal Constitucional entre 1997 y 2006, donde participó activamente en los debates de la reforma constitucional de 2005. El TC destacó esta labor, junto a su papel previo en el fallo clave para la transición.
El Colegio de Abogados de Chile también expresó sus condolencias, destacando la trayectoria de Valenzuela Somarriva como abogado colegiado y exministro del Tribunal Constitucional.
Un Legado Imborrable
La partida de Eugenio Valenzuela Somarriva deja un vacío en la comunidad jurídica chilena, pero su legado como figura clave en la transición a la democracia perdurará por siempre. Su trabajo incansable y su compromiso con el Estado de Derecho servirán de inspiración para las generaciones futuras de abogados y juristas.