Más de un año después del brutal asesinato del joven kinesiólogo Ariel Millar en Valdivia, el caso ha dado un giro inesperado. Este jueves, el Juzgado de Garantía revisó las medidas cautelares de los imputados, tomando una decisión que impactará el curso de la investigación.
Según informó la abogada Valentina Pérez, quien representa a la familia de la víctima, el tribunal modificó el arresto domiciliario parcial del presunto encubridor del crimen a uno total. Esta medida se tomó luego de que Carabineros constatara en diversas ocasiones que el imputado no respondía al llamado policial en su domicilio registrado en Antofagasta.
Por otro lado, la defensa solicitó cambiar la causal de la prisión preventiva del presunto autor del homicidio, pasando de «peligro para la seguridad de la sociedad» a «peligro de fuga». Esta petición, sin embargo, fue rechazada por el tribunal, manteniéndose la medida original.
Ahora, se ha programado una audiencia de apercibimiento de cierre para el 29 de julio, donde se decidirá si se extiende el plazo de la investigación o se concluyen las diligencias, dando paso a las siguientes etapas judiciales del caso.
Este giro en el caso Ariel Millar demuestra la complejidad y la evolución constante de las investigaciones criminales. Mientras la familia de la víctima busca justicia, la justicia continúa analizando minuciosamente cada detalle para llegar a la verdad y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.