Con la entrada en vigor de un nuevo sueldo mínimo en Chile, otros beneficios como la Asignación Familiar y Maternal también experimentarán un incremento al reajustarse en paralelo a estos cambios. Esta ayuda económica se paga por cada carga familiar y está disponible para trabajadores del sector público y privado, pensionados y beneficiarios de varios subsidios.
Según lo evidenciado por ChileAtiende, estos serán los nuevos montos de la Asignación Familiar que se entregarán por cada carga, variando en función de los ingresos mensuales:
Nuevos Montos de la Asignación Familiar
– Hasta $620.251: $22.007
– Entre $620.251 y $905.941: $13.505
– Desde $905.941 hasta $1.412.957: $4.267
– A partir de $1.412.957: no tienen derecho al subsidio, pero sí a otras prestaciones y beneficios.
Es importante destacar que la Asignación Maternal considera los mismos valores y condiciones, con la única diferencia de que el beneficio se otorga a las trabajadoras durante la etapa de embarazo, o a sus cónyuges si su esposa está embarazada.
¿Quiénes Pueden Recibir este Beneficio?
Para recibir la Asignación Familiar, las personas deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
Trabajadores y Pensionados Elegibles
- Trabajadores dependientes del sector público y privado
- Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional a partir del 1 de enero de 1974
- Trabajadores independientes que cotizan en AFP y tienen una o más cargas acreditadas ante el Instituto de Previsión Social (IPS)
- Beneficiarios del Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral
- Pensionados de cualquier régimen (AFP, IPS, Capredena, Dipreca, entre otros)
- Pensionados de viudez, y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado
Otras Personas Elegibles
- Persona natural con niños y/o niñas a cargo por resolución judicial
- Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al momento de quedar cesante reciben Asignación Familiar
- Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), respecto de sus descendientes a cargo
- Instituciones acreditadas por el Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos
En resumen, este beneficio está diseñado para apoyar a una amplia gama de trabajadores, pensionados y personas con cargas familiares a su cargo, brindando un importante respaldo económico en el contexto del nuevo sueldo mínimo en Chile.