La leyenda de Oasis se ha reavivado con un impactante regreso a los escenarios. Después de 16 años de separación, los hermanos Liam y Noel Gallagher reunieron a cerca de 75.000 espectadores en el Principality Stadium de Cardiff, donde protagonizaron un concierto que ha sido aclamado por la crítica como un hito en la historia del rock británico.
Desde las calles de la ciudad galesa, se podía percibir un ambiente de nostalgia y emoción colectiva, con los clásicos temas de Oasis sonando en los pubs cercanos al estadio. Este sentimiento se trasladó al interior del recinto, donde los teloneros Richard Ashcroft y Cast lograron calentar los ánimos de la multitud.
Cuando finalmente Noel y Liam hicieron su aparición estelar, cogidos del hombro y enterrando simbólicamente el hacha de guerra, el estadio estalló en vítores. Liam retomó su papel de frontman con su característica pose diagonal y poderosa voz, mientras que Noel, el cerebro compositivo de la banda, se mantuvo a unos metros, guitarra en mano y haciendo los coros.
El momento más emotivo de la noche llegó cuando Oasis dedicó su clásico «Live Forever» al futbolista portugués Diogo Jota, fallecido recientemente en un accidente de tráfico. Tras un breve receso, la banda guardó sus mayores himnos para el bis final, donde Noel cedió al público la oportunidad de cantar el estribillo de «Don’t Look Back in Anger» y ambos hermanos pusieron toda la carne en el asador con el memorable «Wonderwall».
La prensa británica no ha escatimado elogios para el regreso de Oasis. La BBC, The Guardian, The Telegraph y The Times coinciden en calificar el concierto como un «descarado viaje de regreso a los 90» lleno de «canciones ruidosas y grandiosas del Britpop», que demostraron que «incluso las canciones malas pueden terminar sonando bien».
Para la influyente publicación NME, «sacar de la tumba y resucitar a John Lennon y George Harrison parecía una reunión más probable» que la de Liam y Noel, quienes, sin embargo, lograron la alquimia de ofrecer todo lo que se podía esperar de Oasis en 2025: «se ven ‘cool’, suenan de maravilla y quieren estar ahí».
¿Es este el regreso definitivo de Oasis o los egos de los Gallagher volverán a interponerse en su camino? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, la leyenda de esta legendaria banda británica ha resurgido con más fuerza que nunca.