13.9 C
Santiago
domingo, julio 6, 2025

Reflexiones Críticas en Torno al Icónico Plinto de Plaza Dignidad

Noticias más leídas

En un momento crucial para la memoria colectiva de Chile, el Centro Cultural La Moneda (CCLM) convoca a una conferencia que abordará el significado y el destino del icónico plinto de Plaza Dignidad. Bajo el título «Encrucijadas de lo público: En el Plinto y la Plaza», este espacio de diálogo reunirá a destacadas voces del pensamiento crítico contemporáneo, quienes reflexionarán sobre cómo resignificar los espacios públicos desde una mirada inclusiva y democrática.

La conferencia, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio, contará con la participación de figuras como Rita Segato, Elvira Hernández, Raúl Zurita, Cecilia Vicuña, Voluspa Jarpa, Gabriela Medrano, Pablo Oyarzún, José Joaquín Brunner, Sibila Sotomayor y Daffne Valdés del colectivo «Las Tesis», entre otros invitados de renombre.

Un Plinto sin Estatua, una Plaza con Múltiples Historias

El programa de la conferencia abordará temas como la arquitectura, la ciudadanía, el arte y el patrimonio; la relación entre arte, arquitectura y el eje urbano del plinto y la plaza; los monumentos, las ruinas y los homenajes; y el papel de los movimientos sociales en el epicentro de la ciudad. Estas mesas de discusión buscarán explorar el significado de mantener un plinto sin estatua y cómo repensar los espacios públicos de manera inclusiva y democrática.

Plaza Dignidad, anteriormente conocida como Plaza Italia, ha sido testigo de profundas transformaciones urbanas y sociales a lo largo de la historia. Este coloquio se propone abrir una conversación pública en torno a su historia material y simbólica, abordando las políticas de la memoria, el arte en el espacio público y los desafíos de la representación ciudadana.

Repensar el Rol de la Ciudadanía en la Construcción del Relato Urbano

Según el texto curatorial, «el plinto es lo que queda en pie y en paz después de la violencia. La ruina no es destrucción, sino sobrevivencia». Esta convocatoria invita a reflexionar sobre el papel de la ciudadanía en la definición del destino de los símbolos que habitan las plazas públicas, así como en la construcción del relato urbano.

La conferencia en el CCLM representa una oportunidad para la participación, el diálogo y la reflexión entre los públicos y las comunidades, en el reconocimiento y la promoción de los derechos culturales como pilar esencial para el desarrollo de las personas y la vida democrática.

Este evento promete ser un espacio de encuentro y debate fundamental para comprender el significado y el futuro del emblemático plinto de Plaza Dignidad, un símbolo que ha sido testigo de la historia reciente de Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias