13.9 C
Santiago
viernes, julio 4, 2025

Candidato Kaiser apoya golpe de Estado si se repiten las circunstancias de 1973

Noticias más leídas

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, ha generado controversia al declarar que apoyaría «sin duda» un golpe de Estado si se repitieran las mismas circunstancias que en 1973. En una entrevista con Tomás Mosciatti en «De Frente», Kaiser expresó su temor ante un eventual gobierno del Partido Comunista, afirmando que «la verdad sería probablemente el fin de la democracia en Chile».

Kaiser, quien se refirió al impacto de la contundente victoria de su rival Jeannette Jara en las primarias, dijo que «no creo que -Jara- llegue a la presidencia, pero puede hacer mucho daño siendo quien conduzca la oposición». Además, atribuyó el triunfo de la candidata del PC al apoyo de la derecha, asegurando que «Jeannette Jara recibió el respaldo de Chile Vamos para llegar a esta posición».

Propuesta de proscribir al Partido Comunista

En otro momento de la entrevista, Kaiser propuso ilegalizar al Partido Comunista. «Yo personalmente, de todas maneras -lo proscribiría-. Definitivamente, no estoy de acuerdo con que tengan personalidad jurídica si violentan la ley», expuso. Acusó una «omisión histórica» en Chile, afirmando que «se ha cerrado un ojo respecto a lo que han sido las actividades del Partido Comunista».

Respaldo a un nuevo golpe de Estado

Consultado sobre el golpe de Estado de 1973, Kaiser respondió que «sin duda» apoya «un pronunciamiento militar» en circunstancias similares. Extendió su respaldo a un eventual nuevo golpe, argumentando que lo apoyaría «con todas las consecuencias».

Sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, el candidato matizó que «no estoy de acuerdo con eso (…) No creo que hayan sido inevitables». Sin embargo, reconoció que «en un conflicto así evidentemente habría muertos y violaciones a los Derechos Humanos. Cuando la gente armada se enfrenta, se violan los DD.HH.».

Pese a los malos resultados en las encuestas, Kaiser descartó renunciar a su candidatura. «No retiro mi palabra. Aunque quede debiendo, es lo único que tengo: mi credibilidad», expuso. Tampoco apoyaría a otros candidatos como José Antonio Kast o Evelyn Matthei, afirmando que «si doy mi palabra, la cumplo a rajatabla. Cambiar principios o romper confianzas por conveniencia política no es lo mío».

Las declaraciones de Kaiser han generado un intenso debate en torno a la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, en un contexto político marcado por la polarización y el temor a un posible retroceso autoritario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias