En un giro inesperado en el mundo de la gimnasia chilena, la Corte de Apelaciones de La Serena ha acogido el recurso de protección presentado por el deportista Cristóbal Cuevas contra el fallo de la Comisión Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD). La decisión de la CNAD, que había absuelto al entrenador Christian Bruno de las acusaciones de discriminación y cobros irregulares, ha sido anulada por la justicia.
Cuevas, un destacado gimnasta que ha sido medallista en programas estatales representando a Chile, denunció a su entrenador Bruno por presuntas conductas abusivas. Según el padre de Cristóbal, Rodrigo Cuevas, el técnico habría marginado al deportista por no tener dinero para pagar los entrenamientos, a pesar de ser seleccionado nacional.
Fallas en el Proceso del CNAD
La Corte de Apelaciones cuestionó severamente el procedimiento llevado a cabo por el CNAD. En su fallo, se indica que durante el proceso «se citó a audiencia única por la renuncia del responsable institucional y con el fin de evitar dilaciones», lo que «atenta contra las posibilidades de actuación del denunciante».
Además, se señala que «la tramitación del procedimiento sin el fiscal ad hoc, como tercero imparcial y cuya comparecencia se previene en la normativa que regula el proceso de denuncia, atenta contra la garantía del actor a no ser juzgado por comisiones especiales».
Victoria para el Gimnasta y la Transparencia Deportiva
Finalmente, la Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección interpuesto por Cristóbal Cuevas y anuló el procedimiento seguido ante el CNAD, ordenando que la denuncia sea conocida por un comité integrado por miembros no inhabilitados, de acuerdo con la normativa vigente.
Esta decisión representa una victoria importante para Cristóbal Cuevas y su lucha por la transparencia y la justicia en el deporte chileno. Demuestra que los atletas tienen herramientas para cuestionar fallos que consideren injustos, y que las instituciones deportivas deben respetar los debidos procesos y garantías en sus procedimientos.