13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Telefónica se despide de su emblemático edificio en Chile: Una estrategia de consolidación y enfoque en servicios clave

Noticias más leídas

Telefónica, el gigante de las telecomunicaciones, ha anunciado oficialmente la venta de su emblemático edificio corporativo ubicado en Plaza Italia, en la intersección de Providencia y Santiago, Chile. Esta decisión estratégica se enmarca en una visión a largo plazo que la compañía ha estado desarrollando desde hace años, y que ahora cobra nueva fuerza debido a un escenario de mercado más favorable.

Consolidación y enfoque en servicios clave

Según Alexis Arellano, gerente de Administración Inmobiliaria de Telefónica Chile, la venta del edificio responde a la necesidad de la empresa de «seguir consolidándonos como el mayor operador de telecomunicaciones integrado del país, justamente en los servicios más relevantes para las personas y empresas: 5G, soluciones B2B y fibra óptica». Esta estrategia de enfoque en tecnologías y servicios de vanguardia refleja la visión de Telefónica de posicionarse como el líder en el mercado chileno de telecomunicaciones.

Reestructuración a nivel regional

La venta del emblemático edificio en Chile se enmarca en un proceso más amplio de reestructuración que Telefónica ha estado llevando a cabo en su unidad de Hispam (Hispanoamérica), la cual abarca todo su negocio en Latinoamérica, excluyendo Brasil. En 2019, la compañía comenzó a explorar la posibilidad de unificar toda su operación hispanoamericana en una sola filial independiente, con el objetivo de concentrar sus inversiones en mercados clave como España, Brasil, Alemania y Reino Unido.

Desinversiones estratégicas

Como parte de este proceso de reestructuración, Telefónica ha estado llevando a cabo una serie de desinversiones en algunos de sus mercados latinoamericanos. En 2021, se informó que la empresa estaba buscando vender su filial en Chile, y en 2022 concretó la venta de sus operaciones en Perú y Argentina.

Sin embargo, Telefónica ha dejado claro que no abandonará su presencia en la región. De hecho, a principios de 2023, anunció una inversión de 481,6 millones de euros (500 millones de dólares) en Venezuela para desplegar la tecnología 5G y fortalecer su red 4G/LTE. Además, en abril de este año, Movistar, la marca de Telefónica en Chile, anunció una nueva inversión de al menos 140 millones de dólares para renovar su red móvil, con especial énfasis en el 5G.

La venta del emblemático edificio corporativo de Telefónica en Chile es, por lo tanto, una pieza clave en la estrategia de la compañía de consolidar su posición en el mercado chileno, enfocándose en los servicios más relevantes y de mayor valor para sus clientes, al tiempo que lleva a cabo una reestructuración a nivel regional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias