13.9 C
Santiago
martes, julio 1, 2025

Crecen los campamentos en la región de Los Lagos: un problema social que urge solucionar

Noticias más leídas

La región de Los Lagos se ha convertido en el epicentro de una preocupante tendencia en el sur de Chile: el crecimiento de los campamentos. Según el reciente catastro de asentamientos precarios presentado por Techo Chile, esta zona ha experimentado un alarmante aumento del 17,7% en el número de campamentos en los últimos dos años.

En total, son 75 campamentos que albergan a 3.589 familias, lo que convierte a Los Lagos en la región con la mayor concentración de este tipo de asentamientos en todo el sur del país. Dentro de esta población vulnerable, se encuentran 1.796 menores de 14 años, 480 adultos mayores y 178 personas en situación de discapacidad, así como 997 familias pertenecientes a pueblos originarios.

Campamentos con décadas de antigüedad

Aún más preocupante es el hecho de que 15 de estos campamentos tienen más de 25 años de existencia, con más de 1.000 personas viviendo en ellos, de las cuales 664 se encuentran en la ciudad de Puerto Montt.

Amenaza de desalojos

Según la presidenta regional de Techo Chile, Ivon Velásquez, 26 de estos campamentos podrían enfrentar desalojos, ya sea por acciones verbales o judiciales. Estos asentamientos se ubican en las comunas de Puerto Montt, Osorno y Frutillar.

Causas del crecimiento de los campamentos

Las principales razones por las que las familias llegan a vivir en estos campamentos son la necesidad de independencia, el alto costo de los arriendos y los bajos ingresos, que afectan al 78,7% de esta población.

Propuestas de la Cámara Chilena de la Construcción

La presidenta del comité de vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción en Puerto Montt, Paula Ojeda, ha expuesto algunas propuestas para abordar esta problemática, como la construcción de viviendas sociales y la implementación de programas de subsidios. Sin embargo, es evidente que se requiere una acción integral y coordinada entre los diferentes actores involucrados para encontrar soluciones duraderas.

Un llamado a la acción

El crecimiento de los campamentos en la región de Los Lagos es un reflejo de las profundas desigualdades y la falta de acceso a una vivienda digna que afecta a un segmento vulnerable de la población. Es un problema social que exige una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades, las organizaciones sociales y la comunidad en general. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos encontrar soluciones que brinden a estas familias la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y acceder a una vivienda adecuada.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias