13.9 C
Santiago
viernes, julio 4, 2025

Senapred Activa Plan de Respuesta Ante Posibles Afectaciones a Viviendas de Emergencia por Sistema Frontal en Valparaíso

Noticias más leídas

Ante la llegada de un sistema frontal a la región de Valparaíso, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto a la Delegación Presidencial Regional, han desarrollado un plan de respuesta para mitigar los posibles daños que podrían sufrir las viviendas de emergencia instaladas tras el devastador megaincendio del 2 de febrero de 2024.

Según informó el Director Regional del Senapred, Christian Cardemil, el frente climático comenzará a impactar la zona durante la noche de este miércoles. Por ello, los damnificados del incendio han solicitado una mayor fiscalización por parte del organismo estatal para garantizar la seguridad de sus hogares temporales.

Coordinación con Autoridades Militares

En caso de que alguna de las 2.538 viviendas transitorias de emergencia instaladas en los sectores afectados por el megaincendio sufra daños a causa del sistema frontal, Senapred ha asegurado que responderá lo más pronto posible a través de empresas contratistas.

Además, Cardemil señaló que se han coordinado con la Autoridad Militar Regional para contar con apoyo humanitario si se requiere una intervención más profunda.

Entrega de Elementos Básicos a Damnificados

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, indicó que también se han preparado respuestas inmediatas, las cuales incluyen la entrega de elementos básicos a los damnificados en caso de ser necesario.

Desde la perspectiva de los afectados, Amanda Guerra, presidenta de la ONG «Sobrevivientes Megaincendio en Unión 2 y 3 de Febrero», espera que Senapred se haga cargo del estado actual de las viviendas transitorias de emergencia, algunas de las cuales presentan problemas de alcantarillado, goteras y cortes de suministro eléctrico.

Preparación Integral para Enfrentar el Desafío

Con este plan de respuesta, Senapred y las autoridades regionales buscan estar plenamente preparados para proteger a los damnificados del megaincendio de 2024 ante los posibles impactos del próximo sistema frontal que azotará la zona. La coordinación y la atención oportuna serán clave para minimizar los daños y brindar el apoyo necesario a esta vulnerable comunidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias