20.4 C
Santiago
sábado, mayo 24, 2025

Reacciones Diversas en La Araucanía: Gremios y Diputados Cuestionan Propuestas de Boric Tras Informe de Comisión para la Paz

Noticias más leídas

Tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre las medidas adoptadas a raíz del informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, los gremios y diputados de la región de La Araucanía han reaccionado de manera diversa, con una mezcla de valoraciones y cuestionamientos sobre los aspectos a perfeccionar.

Entre las iniciativas anunciadas por Boric se encuentran la modificación del sistema de entrega de tierras, la presentación de un proyecto de ley para fortalecer la reparación a víctimas de la violencia rural, la elaboración de un plan de reactivación económica para Arauco y Malleco, y la creación de un órgano superior de representación indígena.

La diputada oficialista del Frente Amplio, Ericka Ñanco, valoró estos anuncios como «un acto de responsabilidad política». Sin embargo, desde la oposición surgieron críticas, como las de la diputada del Partido Nacional Libertario, Gloria Naveillán, quien los tildó de «una mugre», y el parlamentario de Renovación Nacional, Juan Carlos Beltrán, quien los calificó como «ofertones» en un año electoral.

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Becker, señaló que «hay cosas irrealizables y rescatables» en las propuestas de Boric.

Reacciones de Gremios y Asociaciones

Las asociaciones y gremios de La Araucanía también se pronunciaron sobre los anuncios, valorándolos, pero cuestionándolos por la falta de información y plazos definidos.

El excomisionado y presidente de los agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, lamentó que no se hayan establecido criterios claros. Mientras que el presidente de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, Alejo Apraíz, sostuvo que se debe poner suma urgencia al proyecto de ley que busca fortalecer la reparación a víctimas.

Desde el mundo mapuche, el vocero del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, señaló que realizarán una cumbre para analizar estas propuestas.

La multigremial de La Araucanía, por su parte, valoró las iniciativas, pero advirtió que deben perfeccionarse y que la mayoría de ellas excederán al actual Gobierno.

Conclusión: Necesidad de Detalles y Plazos Claros

En resumen, las reacciones en La Araucanía reflejan una diversidad de posturas, con algunos actores valorando los anuncios de Boric como un paso importante, mientras que otros cuestionan la falta de información y plazos definidos. La necesidad de perfeccionar y detallar estas propuestas parece ser un punto de consenso entre los diferentes sectores de la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias