En la era digital actual, los delincuentes cibernéticos han perfeccionado sus métodos de engaño, utilizando incluso el nombre de empresas y organismos de confianza para intentar obtener información personal y financiera de los usuarios. Uno de los ataques más comunes es el ‘smishing’, donde los ciberdelincuentes envían mensajes de texto maliciosos con enlaces o solicitudes de datos sensibles.
Para ayudarte a identificar y evitar caer en estas estafas, la empresa de telecomunicaciones Entel comparte 5 consejos infalibles:
1. Nunca compartas datos sensibles por SMS
Entel enfatiza que nunca pedirá información bancaria, contraseñas o datos personales a través de un mensaje de texto. Si recibes un SMS solicitando este tipo de información, incluso si parece provenir de una empresa confiable, desconfía y no la proporciones.
2. Verifica la legitimidad de los enlaces
Los ciberdelincuentes suelen incluir enlaces maliciosos en los mensajes de texto para robar tus datos. Antes de hacer clic, revisa cuidadosamente la URL y asegúrate de que coincida con el sitio web oficial de la empresa que supuestamente envió el mensaje.
3. Mantente alerta ante ofertas y descuentos tentadores
Los estafadores a menudo utilizan ofertas increíbles o descuentos sorprendentes para atraer a las víctimas y hacerlas caer en la trampa. Si recibes un mensaje con una oferta demasiado buena para ser verdad, desconfía y verifica su legitimidad a través de los canales oficiales.
4. Confirma la procedencia del mensaje
Antes de responder o realizar cualquier acción, contacta directamente a la empresa a través de sus canales oficiales (sitio web, aplicación móvil, call center) para confirmar la autenticidad del mensaje y descartar que se trate de una estafa.
5. Reporta los mensajes sospechosos
Si has recibido un mensaje de texto que te parece fraudulento, repórtalo a las autoridades competentes y a la empresa que supuestamente lo envió. De esta manera, contribuyes a la identificación y prevención de estos delitos cibernéticos.
Recuerda que la mejor defensa contra el ‘smishing’ es la educación y la desconfianza ante cualquier solicitud de información sensible a través de mensajes de texto. ¡Mantente alerta y protege tus datos!