El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, ha descartado que vayan a producirse alzas significativas en el precio de la carne de pollo, luego de que se informara sobre la suspensión provisional de las importaciones desde Brasil debido a la detección de un brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP).
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que «los casos de influenza aviar en Brasil han significado que se haya cerrado la importación, en nuestro caso, de pollo desde ese país. Brasil y Estados Unidos concentran en torno al 15% del pollo que consumen los chilenos».
Sin embargo, el secretario de Estado destacó que la industria nacional, que incluye a grandes empresas como Agrosuper y Ariztía, así como a una multiplicidad de empresas medianas y de la agricultura familiar campesina, aportan a que el precio del pollo se mantenga en un rango de $3.000-$3.200 el kilo, convirtiéndolo en una fuente proteica accesible para la población.
Alternativas de Abastecimiento y Estabilidad de Precios
Sobre el posible impacto de esta medida en el precio del pollo, el ministro Valenzuela explicó que «vamos a tener el alza normal de este periodo de mayor consumo, pero vamos a mantener junto a la industria y la corresponsabilidad, el precio del pollo bajo los $3.500. Esto trabajando de manera conjunta porque acá los importadores y las cadenas de supermercados también se mueven rápido».
En ese sentido, el ministro señaló que «cuando hay dificultad con un mercado proveedor, se buscan alternativas y Chile tiene estos acuerdos de libre comercio. Podemos encontrar pollos de otros países con los cuales tenemos acuerdos, como México, Colombia y otros, que también nos pueden proveer».
Nuestra industria es fuerte y, en caso de contingencia, el Gobierno cuenta con mecanismos para fortalecer la producción nacional y garantizar el abastecimiento y la estabilidad de precios.
Situación de la Influenza Aviar en Chile
Cabe destacar que desde agosto de 2023, Chile mantiene el estatus de país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de corral, según lo remarcado por el Ministerio de Agricultura.
Sin embargo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) continúa en estado de alerta ante el riesgo permanente de reintroducción de la enfermedad. El director (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, explicó que «en el año 2022 tuvimos un episodio muy fuerte de influenza aviar y rápidamente recuperamos el estándar sanitario que Chile tiene. Ha traído múltiples aprendizajes y hemos sido también consultados por varios países para poder compartir esta información».