16.2 C
Santiago
viernes, mayo 23, 2025

La Gaviota de Plata: Cómo Claudio di Girolamo Creó el Icónico Trofeo del Festival de Viña del Mar

Noticias más leídas

Claudio di Girolamo, el destacado artista y gestor cultural, dejó una huella indeleble en la historia del Festival de Viña del Mar al ser el creador de su emblemático trofeo: la Gaviota de Plata. Tras su fallecimiento a los 95 años, surgen diversas historias que revelan los orígenes y la inspiración detrás de esta icónica pieza.

Según los registros del Centro de Documentación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Gaviota de Plata fue diseñada por di Girolamo en 1969, inspirada en el afiche de la décima versión del Festival. Durante los primeros años, estos trofeos se elaboraban a mano por el propio artista y el escultor Francisco Gacitúa en el taller de Santa Filomena, en el barrio Bellavista de Santiago.

El Nacimiento de un Símbolo Icónico

En una entrevista con Media UC, di Girolamo recordó cómo surgió la idea de la Gaviota de Plata. «La primera Gaviota de Plata se inventó a mano», recalcó con orgullo. Según el artista, la inspiración vino de su propia experiencia en Viña del Mar, donde solía espantar a las gaviotas que molestaban al intentar tomar fotografías.

«¿Te has fijado en que el ala de la gaviota forma una ‘V’ de Viña? Es tan simple como eso. Entonces, fue algo natural…» Además, di Girolamo recordó que el primer afiche que diseñó para el Festival tenía una composición dividida entre el mar y una gaviota, lo que lo llevó a concluir que este símbolo era perfecto para representar a Viña del Mar.

La Evolución de un Icono

Inicialmente, las Gaviotas de Plata eran idénticas por ambos lados, pero con el tiempo, di Girolamo y Gacitúa comenzaron a darle un vuelo más distintivo a una de las alas. «Al principio era muy genérica, muy precisa», recordó el artista.

En 1974, los derechos de la Gaviota de Plata fueron vendidos a la Municipalidad de Viña del Mar, convirtiéndose en el trofeo oficial del Festival. Los primeros ganadores fueron Gloria Simonetti en la competencia internacional y el grupo Los Alfiles Negros en la folclórica. Posteriormente, en 1999, se introdujo la Gaviota de Oro como premio adicional.

La Gaviota de Plata, diseñada por la mano maestra de Claudio di Girolamo, se ha convertido en un símbolo inseparable del Festival de Viña del Mar, capturando la esencia de esta celebración y convirtiéndose en un icono reconocido a nivel mundial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias