16.2 C
Santiago
viernes, mayo 23, 2025

Revelando la Huella de ProCultura en Rapa Nui: Proyectos Millonarios y Controversias

Noticias más leídas

ProCultura, la fundación que ha estado en el centro de múltiples escándalos, dejó una huella significativa en la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui. Desde el arriendo de un inmueble hasta proyectos millonarios que nunca se concretaron, la presencia de esta organización en la región de Valparaíso ha sido objeto de creciente escrutinio público.

Arriendo de Inmueble y Ballet Cultural Inconcluso

Según los antecedentes, ProCultura arrendó un inmueble en Rapa Nui por $16.800.000, pagando el monto por adelantado. Sin embargo, este pago nunca fue rendido. Además, la fundación gestionó diversos proyectos de gran envergadura en la isla, algunos de los cuales ni siquiera llegaron a completarse, como un ballet cultural acordado con la Fundación Ao Tupuna por 14 millones de pesos.

Rechazo del Millonario Proyecto de Salud Mental

El proyecto más ambicioso de ProCultura en Rapa Nui fue un plan de salud mental por 1.200 millones de pesos, el cual no fue aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso. Según el gobernador Rodrigo Mundaca, existieron reparos por parte del gobernador y de los consejeros, por lo que no se concretó el proyecto. Uno de los consejeros que se opuso, Manuel Millones, afirmó que afortunadamente el proyecto no vio la luz verde, evitando que el Gobierno Regional y el Consejo se vieran envueltos en la polémica de ProCultura.

Falta de Vínculos Municipales

El exalcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, quien administraba el municipio en 2022, cuando ocurrieron estos hechos, negó la existencia de vínculos municipales con ProCultura. De hecho, afirmó que recibió a Alberto Larraín en su oficina para decirle que no tenía nada que hacer en la isla.

Silencio de la Alcaldesa Actual

Radio Bío Bío en Valparaíso intentó comunicarse con la actual alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Arévalo Pakarati, quien en ese entonces era presidenta de la Comisión de Pueblos Originarios del Consejo Regional y también formó parte de la exposición de Larraín, pero no logró obtener una respuesta.

La presencia de ProCultura en Rapa Nui ha dejado una estela de controversia, con proyectos millonarios que no se concretaron y una aparente falta de vínculos con las autoridades locales. Estas revelaciones plantean nuevas interrogantes sobre el accionar de esta fundación y su impacto en la comunidad de Rapa Nui.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias