15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 21, 2025

Defensora de Derechos Humanos Detenida en El Salvador: Denuncias de Silenciamiento de Voces Críticas

Noticias más leídas

La detención de Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos y jefa anticorrupción de la ONG Cristosal, ha generado una fuerte polémica en El Salvador. Según las autoridades, López está acusada del delito de peculado por supuestamente haber colaborado en la sustracción de fondos públicos cuando se desempeñaba como asesora del exfuncionario Eugenio Chicas.

Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que esta detención forma parte de una estrategia del gobierno de Nayib Bukele para silenciar voces críticas. Cristosal, una de las principales ONG de derechos humanos en el país, ha recabado miles de denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco del régimen de excepción vigente desde 2021.

La detención de López se suma a la de otros dos activistas la semana pasada, lo que ha llevado a la renuncia del comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, quien en el pasado había negado que en El Salvador se violaran derechos humanos.

El Contexto de Represión y Erosión de Libertades

Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, su gobierno ha sido cuestionado por utilizar el estado de excepción como una herramienta para reprimir a la oposición y a voces críticas. Si bien esta medida ha tenido un impacto en la reducción de la violencia, también ha facilitado miles de detenciones arbitrarias, torturas y muertes bajo custodia estatal.

Según analistas, el estado de excepción se ha convertido en la principal y única apuesta del gobierno contra las pandillas, convirtiéndose en un mecanismo permanente de control social, en lugar de una medida temporal como se planteó inicialmente.

El Caso de Ruth López: Defensora de Derechos Humanos Acusada de Peculado

Ruth López, incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes, es una abogada reconocida internacionalmente por su labor en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en El Salvador. Desde Cristosal, ha participado en la presentación de demandas de inconstitucionalidad, informes de transparencia y denuncias ante organismos internacionales.

«Aquí la única razón de la detención es que soy defensora de derechos humanos y trabajo en una ONG incómoda al gobierno. Ese es el único problema. Aquí no hay nada que explicar: eso de peculado, de corrupción, si aquí la que investiga corrupción soy yo», declaró López al momento de su detención.

Tanto Amnistía Internacional como Cristosal han denunciado que la detención de López podría tratarse de una «desaparición forzada», ya que ni su familia ni su equipo legal han podido confirmar su paradero o el centro de detención donde se encuentra recluida.

Conclusión: Un Caso que Evidencia la Erosión de las Libertades en El Salvador

La detención de Ruth López, sumada a los arrestos de otros activistas, refleja la creciente preocupación por el deterioro de los derechos humanos y las libertades fundamentales en El Salvador bajo el gobierno de Bukele. Mientras el mandatario mantiene el apoyo de una parte importante de la población por su lucha contra la delincuencia, su uso del estado de excepción como herramienta de control social ha sido ampliamente cuestionado por organismos nacionales e internacionales.

Este caso pone en evidencia la necesidad de que el gobierno salvadoreño garantice el respeto a la labor de defensores de derechos humanos y permita el ejercicio de las libertades de expresión, asociación y manifestación, pilares fundamentales de toda democracia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias