El 2025 se perfila como un año lleno de días festivos en Chile, con un total de 19 feriados en el calendario. Si bien es uno menos que en 2024, este año ofrece una interesante mezcla de celebraciones religiosas, cívicas y electorales que te permitirán disfrutar de varios fines de semana largos.
Los Feriados Irrenunciables de 2025
De los 19 feriados programados para este año, 3 de ellos son irrenunciables por ley. Esto significa que los trabajadores no pueden ejercer sus funciones normalmente, incluso si tienen un acuerdo previo con su empleador. Estos días son:
- 18 y 19 de septiembre: Conmemoran la 1° Junta Nacional de Gobierno y el Día de las Glorias del Ejército.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados Especiales por Elecciones
Además, este 2025 tendrá 3 fechas declaradas como «feriado legal» debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias:
- 29 de junio: Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias.
- 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias.
- 14 de diciembre: Posible segunda vuelta presidencial.
Fines de Semana Largos por Disfrutar
Además de los feriados irrenunciables y electorales, el 2025 ofrece 4 fines de semana largos para que puedas planificar tus escapadas:
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 18 y 19 de septiembre: Fiestas Patrias.
- 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Todos los Feriados de 2025 en Chile
Aquí tienes la lista completa de los 19 feriados que se celebrarán en Chile durante el 2025:
- 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- 29 de junio: San Pedro y San Pablo + Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias.
- 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 18 de septiembre: Independencia Nacional.
- 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército.
- 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 14 de diciembre: Posible segunda vuelta de Elecciones Presidenciales.
- 25 de diciembre: Navidad.
Aprovecha al máximo estos días libres para descansar, viajar y disfrutar de las diversas celebraciones que ofrece el calendario chileno en 2025.