15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 21, 2025

Viviendas Asequibles en Valdivia: Minvu Toma Posesión de Terreno Expropiado de UACh

Noticias más leídas

En un esfuerzo por abordar la apremiante necesidad de vivienda en Valdivia, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tomará posesión este viernes de un terreno expropiado a la Universidad Austral de Chile (UACh). Este movimiento estratégico permitirá la construcción de un proyecto habitacional que beneficiará a 270 familias que han esperado soluciones durante más de una década.

Según informó la Delegación Presidencial de Los Ríos, el Minvu adquirió dos lotes de la UACh: el lote 5, de 22.835 metros cuadrados, y el lote 6 A, de 2.411 metros cuadrados. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional, una iniciativa gubernamental diseñada para brindar viviendas asequibles a las familias más necesitadas.

Antecedentes del Proyecto

El proyecto en cuestión, denominado Vista Alegre, se ubica en el sector de Las Ánimas, en el acceso norte de Valdivia. Hace aproximadamente 10 años, el Gobierno Regional adquirió un terreno para llevar a cabo este proyecto, pero la extensión resultó insuficiente para concretar la iniciativa en su totalidad.

Ante esta situación, el Minvu entabló negociaciones con la UACh, propietaria del fundo completo, con el objetivo de adquirir un lote adicional. Sin embargo, tras no llegar a un acuerdo para iniciar un proceso de compra-venta, el Ministerio se vio obligado a recurrir a la expropiación como medida excepcional.

Ceremonia de Toma de Posesión

La toma de posesión del terreno se llevará a cabo este viernes a las 16:00 horas, en una ceremonia que se realizará en el gimnasio de la Escuela de Las Ánimas. El delegado presidencial Jorge Alvial señaló que este paso es fundamental para avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional y poder brindar soluciones de vivienda a las familias que han esperado durante más de una década.

Alvial también destacó que, en paralelo a la toma de posesión, se trabajará en la obtención de los antecedentes técnicos del proyecto, el diseño, la ingeniería de detalles y la gestión de los subsidios correspondientes. De esta manera, las familias y la empresa patrocinante podrán buscar una constructora para ejecutar el conjunto habitacional, que incluirá tanto casas como bloques de departamentos.

Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para abordar la escasez de viviendas asequibles en Valdivia, brindando una oportunidad a aquellas familias que han enfrentado largos años de espera por una solución habitacional digna.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias