Israel ha ordenado la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como de las áreas de Beni Suhaila y Abasan, en el sur de la Franja de Gaza. Según un comunicado del Ejército israelí, esto se debe a que se preparan para lanzar «un ataque sin precedentes» contra las capacidades de las organizaciones terroristas en esta zona.
El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee, hizo un llamamiento directo a la población de Gaza, instándoles a evacuar «inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi«, que calificó como una zona «segura». Sin embargo, esta área también ha sido objeto de ataques israelíes en el pasado.
Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el 90% de la población de Gaza se encuentra desplazada en este momento. Desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo, unas 436.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares.
«Las organizaciones terroristas les han traído este desastre», justificó Adraee, refiriéndose a las milicias palestinas de Gaza.
Una Crisis Humanitaria en Aumento
Con esta nueva orden de evacuación masiva, el porcentaje de áreas «prohibidas» en Gaza, es decir, sometidas a órdenes de evacuación o en las que Israel tiene que autorizar cualquier movimiento, se elevará notablemente. Según la UNRWA, antes de esta orden, estas áreas ya suponían el 71% de la Franja de Gaza.
La situación en Mawasi, la zona costera a la que se ha ordenado evacuar a los residentes, es particularmente preocupante. Tras los ataques israelíes del 18 de marzo, esta área se convirtió en «un enjambre de tiendas de campaña» donde se hacinaban cientos de miles de personas desplazadas. El sábado, Israel bombardeó Mawasi, causando la muerte de 34 personas.
Impacto Humanitario y Preocupaciones de Seguridad
Esta nueva escalada militar de Israel en Gaza agrava aún más la crisis humanitaria en la región. La evacuación masiva de poblaciones, junto con los constantes ataques, han dejado a cientos de miles de personas sin hogar y en una situación de extrema vulnerabilidad.
Además, las autoridades israelíes justifican estas acciones por la necesidad de «destruir las capacidades de las organizaciones terroristas» en Gaza. Sin embargo, el impacto sobre la población civil es devastador y plantea serias preocupaciones sobre el respeto al derecho internacional humanitario.
A medida que la situación en Gaza se deteriora aún más, la comunidad internacional deberá intervenir urgentemente para poner fin a este ciclo de violencia y garantizar la protección de los civiles.