Fernanda Quiroga, una joven rider de 19 años, ha demostrado que los sueños se pueden hacer realidad. Hace apenas tres años, Fer -como se le conoce en el mundo del descenso- observaba desde las rejas el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, la carrera de descenso urbano más extrema del mundo. Hoy, esta valiente ciclista se prepara para representar a Chile en el Campeonato Mundial de Descenso UCI en Leogang, Austria.
La historia de Fernanda Quiroga es una inspiradora muestra de perseverancia y determinación. Tras cinco años alejada del ciclismo por falta de apoyo económico, encontró en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2022 la chispa que reavivó su pasión por el deporte. «Desde que estuve ahí viendo las bicicletas, la verdad, a los pilotos, mi corazón volvió a latir hacia el mundo de la bicicleta y 100% destinado al descenso»
, recuerda Fernanda.
De los Cerros de Puchuncaví al Circuito Mundial
Aunque comenzó en el cross-country a los siete años, fue en los cerros de Puchuncaví donde Fernanda Quiroga realizó sus primeros descensos. «Ahí fue mi primera bajada de descenso»
, comenta. Desde entonces, ha dedicado tres años al downhill, consolidando su técnica y pasión por el deporte.
Su participación en la Progression Session de Red Bull le permitió entrenar en la pista del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo y medir sus habilidades en un entorno competitivo. «Me sentí increíble en esta Progression Session, desbloqueando toda la pista en mi primer Red Bull Valparaíso Cerro Abajo»
, expresó Fernanda.
Superando Desafíos y Preparándose Mentalmente
El recorrido del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo es conocido por su complejidad, y Fernanda Quiroga tuvo que enfrentar desafíos como el salto de la Plaza Bismarck. «Tuve un pequeño error en el salto de la Plaza Bismarck. Me habría gustado practicar más ese salto porque era muy grande y me costó un poco agarrarle el ritmo»
, señaló en una entrevista.
Más allá del entrenamiento físico, Fernanda también trabajó en su preparación mental. «Trabajé mucho en mantener la calma mentalmente, porque en un evento como Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, eso es fundamental»
, afirmó.
Representando a Chile en el Mundial
Gracias a su posición en el ranking nacional y su desempeño en competencias, Fernanda Quiroga clasificó para participar en tres fechas del Campeonato Mundial de Descenso: Leogang en Austria y Val di Sole y La Thuile, ambas en Italia. Será la única mujer del Team Chilean Racing Project en este evento a nivel mundial, acompañada por Paz Gallo y Fernanda Gildemeister, quienes también representarán a Chile.
Este tipo de eventos y su participación en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo han abierto nuevas puertas para Fernanda, quien ha sido invitada a disputar el mítico evento Crankworx en Canadá, una de las competencias más importantes del mundo. «Estoy demasiado emocionada y la verdad es que me gustaría muchísimo ir»
, indica Fernanda, aunque reconoce que el apoyo económico sigue siendo un desafío constante.
Inspirando a Nuevas Generaciones
Fernanda Quiroga espera que su historia inspire a otros a explorar deportes menos tradicionales, pero igual o casi más emocionantes que los convencionales. «Espero que gracias a esto se motiven un poco más en salir de los deportes más habituales como el fútbol o el tenis. La verdad es que mundo de la bicicleta cada vez va agarrando más vuelo y creo que es algo histórico que este año van a competir tres mujeres chilenas corriendo las Copas del Mundo de Descenso»
, agrega.
Finalmente, Fernanda Quiroga envía un mensaje de aliento a las mujeres que se inspiran en ella: «No se arrepientan de subirse a una bicicleta porque nunca saben dónde pueden llegar. La bicicleta es un deporte muy bonito que te ayuda a desconectar y estar siempre en movimiento»
.