La región Metropolitana de Santiago se enfrenta a una nueva Alerta Ambiental debido a las desfavorables condiciones meteorológicas que afectan la calidad del aire. Ante esta situación, las autoridades han decretado una serie de medidas restrictivas y de control para reducir los niveles de contaminación y salvaguardar la salud pública.
Restricciones Vehiculares
Durante la vigencia de esta Alerta Ambiental, se aplicarán las siguientes restricciones a la circulación de vehículos en la ciudad:
- Automóviles, station wagons y similares con sello verde inscrito antes del 1 de septiembre de 2011: Restricción de circulación en el horario de 0-1.
- Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010: Restricción de circulación en el horario de 0-1.
- Automóviles, station wagons y similares sin sello verde: Restricción de circulación en el horario de 0-1-2-3.
- Motocicletas anteriores a 2002: Restricción de circulación en el horario de 0-1-2-3.
- Buses de transporte privado, buses interurbanos y buses rurales sin sello verde: Restricción de circulación en el horario de 0-1-2-3.
- Vehículos de transporte de carga sin sello verde: Restricción de circulación en el horario de 0-1-2-3.
Estas medidas buscan reducir la cantidad de emisiones contaminantes provenientes del parque automotor, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la región.
Otras Medidas Complementarias
Además de las restricciones vehiculares, se han implementado otras acciones para abordar la problemática de la contaminación atmosférica:
- Prohibición de calefactores a leña y otros derivados de la madera: Excepto los calefactores a pellet, se prohíbe el uso de estos dispositivos en toda la región Metropolitana.
- Intensificación de la fiscalización de quemas agrícolas: La prohibición de quemas agrícolas, que rige entre el 1 de marzo y el 31 de octubre, será objeto de un mayor control y vigilancia por parte de las autoridades.
Estas medidas son fundamentales para hacer frente a la crisis ambiental que enfrenta Santiago y proteger la salud de sus habitantes
, afirmó el Ministro del Medio Ambiente.
La implementación de estas restricciones y acciones complementarias busca mejorar de manera integral la calidad del aire en la región Metropolitana, reduciendo los niveles de contaminación y garantizando un entorno más saludable para la población.