14.5 C
Santiago
miércoles, mayo 14, 2025

Alerta Fiscal: Chile en un Punto Crítico y Necesidad de Consolidar Finanzas Públicas

Noticias más leídas

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) dio a conocer su Informe Semestral ante la Comisión Mixta de Presupuestos, en el cual advirtió que Chile se encuentra en un punto de inflexión debido a la persistencia de déficits estructurales que han acercado la deuda bruta a su nivel prudente de 45% del Producto Interno Bruto (PIB), limitando el espacio de gasto público actual y futuro.

Según el presidente del CFA, Jorge Rodríguez, La situación de estrés fiscal prolongada se refleja tanto en el acercamiento de la deuda a su nivel prudente, en las holguras negativas para el mediano plazo y en el hecho de que el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) se encuentre en un nivel muy inferior al que nos permitió enfrentar crisis en el pasado.

Necesidad de Consolidar Finanzas Públicas

Ante esta situación, el Consejo reiteró su recomendación al Poder Ejecutivo y al Legislativo de diseñar y consensuar una agenda concreta, no solo para cumplir con las metas fiscales de 2025 y 2026, sino que también para fortalecer la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

El CFA puntualizó que las condiciones fiscales actuales hacen necesario un cambio sustantivo en la conducción de las finanzas públicas, con mayor capacidad de ajuste efectivo del gasto ante situaciones de menores ingresos estructurales. Los constantes desequilibrios en el Balance Estructural evidencian que no se ha logrado financiar gastos permanentes con ingresos permanentes.

Insuficiencia de Medidas Administrativas

Además, el Consejo advirtió que las medidas de mitigación administrativas por sí solas son insuficientes para cumplir las metas fiscales. Incluso, señalaron que el cambio propuesto por el Ministerio de Hacienda en las metas fiscales repite una práctica que ha dificultado la consolidación de las finanzas públicas, al trasladar parte de los esfuerzos de consolidación a las futuras administraciones.

Acciones Correctivas Necesarias

En cuanto a las acciones correctivas anunciadas por el Gobierno, el CFA valoró que incluyan medidas administrativas y legislativas, pero advirtió que las medidas legislativas para 2025 presentan un alto grado de incertidumbre.

Asimismo, el Consejo expresó su preocupación por la meta de balance estructural condicional de -1,6% del PIB para 2025, sujeta a la aprobación de las medidas legislativas propuestas, mientras que proyecta un déficit estructural de 2,0% del PIB si dichas medidas no se materializan. Esto, según el CFA, pone en duda el control del Ejecutivo para el cumplimiento de la meta fiscal, introduce incertidumbre respecto del compromiso fiscal efectivo y complica la rendición de cuentas ante eventuales desvíos.

Recomendaciones del CFA

El Consejo Fiscal Autónomo recomendó que el Ministerio de Hacienda establezca un cronograma de avance de las medidas comprometidas, un mecanismo de alerta temprana y un plan alternativo con medidas adicionales dentro del ámbito de control del Ejecutivo.

Además, el CFA reiteró que persisten dudas sobre la contabilidad fiscal, ante la ausencia de reglas claras para los registros contables y la posible existencia de inconsistencias en el registro de ingresos y gastos.

Finalmente, ante la proyección de incumplimiento de la meta estructural también para 2026, el Consejo recomienda que el Ministerio de Hacienda explicite un plan de iniciativas administrativas adicionales para dicho año, a más tardar para la presentación del respectivo proyecto de Ley de Presupuestos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias