Una cámara de seguridad en Myanmar captó un momento histórico: el deslizamiento de la Tierra sobre una falla sísmica durante un poderoso terremoto de magnitud 7.9. Este registro, el primero en su tipo, brinda a los científicos una valiosa oportunidad para estudiar a fondo la dinámica de estos fenómenos naturales.
El movimiento telúrico ocurrió el 28 de marzo y provocó una ruptura de aproximadamente 460 kilómetros en la falla de Sagaing, que se encuentra entre las placas tectónicas de Birmania y de Sonda, atravesando el centro de Myanmar. «Hasta donde yo sé, este es el mejor video que tenemos de una ruptura superficial total causada por un terremoto muy grande»
, afirmó Rick Aster, geofísico de la Universidad Estatal de Colorado.
Revelando los Secretos de los Terremotos
El epicentro del sismo se ubicó cerca de la ciudad de Mandalay, donde comenzó la ruptura de la falla, propagándose hacia el norte y el sur y agrietando el suelo a su paso. «El segmento de la Tierra que se desliza lateralmente va desde la superficie hasta unos 20 o 30 kilómetros de profundidad»
, explicó Aster.
Este registro fascinante permite a los geofísicos y sismólogos obtener datos valiosos sobre la dinámica de los terremotos, ya que, si bien hoy en día la tecnología permite detectar rupturas sísmicas, aún no se comprende completamente cómo se mueven las cosas durante estos eventos. «No me cabe duda de que los sismólogos examinarán esto con mucha atención. Probablemente, se publicará algún tipo de documento en algún momento, si se logra determinar la ubicación y otros detalles»
, comentó el experto.
Avances en la Comprensión de los Terremotos
El video, captado el mismo día del terremoto, se dio a conocer el 11 de mayo, luego de que se revelaran los registros del parque solar Thapyawa de GP Energy Myanmar, en la ciudad de Thazi. Este hallazgo único se suma a los archivos del terremoto, brindando a los científicos una oportunidad sin precedentes para profundizar en el estudio de estos fenómenos naturales.
A medida que los expertos analicen este impresionante registro, se espera que surjan nuevos conocimientos que revolucionen la comprensión de la dinámica de los terremotos, abriendo camino a avances significativos en la predicción y mitigación de estos eventos devastadores.