25.4 C
Santiago
sábado, mayo 10, 2025

La Encrucijada de TVN: Enfrentando la Inviabilidad Económica en la Era Digital

Noticias más leídas

Televisión Nacional de Chile (TVN) se enfrenta a una encrucijada sin precedentes, según lo revelado por su propio directorio. En una declaración pública, seis de sus miembros han manifestado que las condiciones actuales hacen imposible la viabilidad económica de la empresa.

El comunicado, al que tuvo acceso La Tercera, señala que la caída en los ingresos publicitarios, la rápida obsolescencia tecnológica y la rigidez de la estructura de costos son elementos que no pueden enfrentarse de manera sostenible en el tiempo. Incluso, el directorio ha afirmado que no aprobarán seguir aumentando el endeudamiento de TVN para financiar el gasto corriente, pues ello no sería responsable.

Cambios Disruptivos en la Industria Televisiva

Según el directorio, el cambio tecnológico y cultural ha modificado radicalmente el sector de la televisión abierta, afectando de manera significativa la competitividad de la industria televisiva y la participación de los ingresos publicitarios, que es su principal fuente de financiamiento. De hecho, en dos décadas estos ingresos han caído a menos de la mitad.

Además, la obligación legal de TVN de cumplir con su misión pública, que incluye mantener la red de transmisión digital más extensa del país, la señal internacional, los centros regionales, el archivo histórico audiovisual y el canal infantil y cultural NTV, le impide tener la flexibilidad esencial para adaptarse a las cambiantes y exigentes condiciones del mercado.

Llamado a la Acción Gubernamental

Ante esta situación, el directorio de TVN ha hecho un llamado al Gobierno y al Congreso para que se hagan cargo de esta realidad y adopten decisiones de fondo acerca del futuro de la televisión pública en Chile. Consideran que esta decisión debe tomarse ahora, antes de que la situación se vuelva aún más insostenible.

La declaración ha sido suscrita por el presidente del directorio, Francisco Vidal, y otros cinco miembros: Nivia Palma, Rodrigo Cid, Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero.

La crisis de TVN plantea un desafío crucial para las autoridades y la sociedad chilena en su conjunto. La televisión pública desempeña un papel fundamental en la preservación de la identidad cultural y la cohesión social, por lo que su futuro debe ser abordado con responsabilidad y visión estratégica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias