Una discusión acalorada se desató en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, cuando los diputados Roberto Celedón (Ind-FA) y Johannes Kaiser (PNL) se enfrentaron por las controvertidas declaraciones de este último sobre el actuar del excarabinero Claudio Crespo durante el Estallido Social.
El debate se originó después de que Kaiser, en una entrevista radial, afirmara que «los protocolos duran hasta que empiezan a volar las piedras y empiezan a volar las molotovs y uno ve a su gente herida o uno ve la destrucción de su ciudad». Esto, en referencia a los videos que mostraban al exteniente coronel Crespo realizando amenazas, agresiones físicas y un uso irregular de armamento antidisturbios.
Choque de Perspectivas sobre el Uso de la Fuerza
Ante los cuestionamientos de Celedón sobre si los dichos de Kaiser reflejaban realmente sus pensamientos, el diputado libertario respondió: «Lo que usted tiene ahí es exactamente lo que dije. En ese sentido, se puede formar su opinión. (…) Entonces, si quiere discutir conmigo, encantado. Si quiere hacer un debate sobre el tema, encantado, yo nunca le voy a decir que no a un debate, pero no utilice la Comisión de Derechos Humanos para esto
«.
La tensión escaló cuando el diputado Cristián Labbé (PNL), defendiendo a Kaiser, afirmó que «desde el Presidente Boric para abajo, deben estar dando explicaciones». Esto fue interrumpido por la presidenta de la Comisión, Carolina Tello (FA), quien señaló que «eso no es sobre el punto», y por la diputada Lorena Pizarro (PC), quien le pidió a Labbé que «baje la voz».
Derechos Humanos en el Centro del Debate
El intercambio puso de manifiesto las profundas diferencias entre los legisladores sobre el uso de la fuerza y los límites de la libertad de expresión, especialmente en momentos de crisis social. Mientras unos defendían la necesidad de mantener el orden público, otros cuestionaban enérgicamente cualquier acción que pudiera vulnerar los derechos humanos.
En medio de este tenso debate, quedó claro que la Comisión de Derechos Humanos se erigía como un espacio fundamental para abordar estos temas de manera responsable y con el objetivo de salvaguardar los principios fundamentales de una sociedad democrática.
Más Allá de las Palabras: Buscando el Equilibrio
Este incidente resalta la importancia de encontrar un balance entre la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos, especialmente en momentos de crisis social. Mientras algunos defienden una postura más dura, otros abogan por una aproximación más conciliadora y respetuosa de los principios básicos de una sociedad justa.
En última instancia, el desafío radica en lograr un diálogo constructivo que permita avanzar hacia soluciones que protejan tanto el orden público como los derechos fundamentales de los ciudadanos. Solo así podremos construir una sociedad más equitativa y resiliente ante los desafíos del futuro.