12.6 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

El Misterio del ‘Voto Depósito’: Cómo los Cardenales Navegan la Elección Papal

Noticias más leídas

El proceso de elección del próximo Papa de la Iglesia Católica, conocido como el Cónclave, está lleno de tradiciones y fenómenos intrigantes. Uno de estos es el llamado ‘voto depósito’, una práctica que algunos cardenales utilizan para tantear el terreno mientras deciden por quién votar.

Según el propio Papa Francisco, quien fue elegido en 2013, el ‘voto depósito’ consiste en que algunos cardenales «no saben a quién votar y entonces esperan un poco, y se lo dan a uno que no va a salir, a ver cómo va la cosa». Es decir, entregan su preferencia a un candidato que tiene pocas posibilidades de ser elegido, al menos en las primeras rondas de votación.

Entendiendo el Cónclave y el ‘Voto Depósito’

Durante el Cónclave, los 133 cardenales elegibles se encierran en la Capilla Sixtina para llevar a cabo la elección del nuevo Papa. Cada voto es secreto y el elegido debe obtener 2/3 de los sufragios totales, es decir, cerca de 89 votos.

Según el medio El País, si en 34 escrutinios no se logra una decisión final, se puede proceder a una especie de balotaje entre los dos candidatos más votados en las instancias finales. Sin embargo, para ganar, el elegido deberá obtener los 2/3 de las preferencias.

La Estrategia del ‘Voto Depósito’

El ‘voto depósito’ se utiliza cuando algunos cardenales no saben por quién votar o quieren tantear el terreno antes de decidirse. En lugar de votar por un candidato con altas posibilidades, entregan su preferencia a un sacerdote que tiene pocas chances de ser elegido pontífice, al menos en las primeras rondas.

Según el Papa Francisco, esta práctica se debe a que «a veces uno no sabe a quién votar y entonces espera un poco, y se lo da a uno que no va a salir, a ver cómo va la cosa». Es como si los cardenales dejaran que el Espíritu Santo los guíe en su decisión final.

Un Proceso Fascinante y Lleno de Tradición

El Cónclave es un proceso lleno de tradición y misterio, donde los cardenales deben navegar entre estrategias como el ‘voto depósito’ para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Aunque el proceso puede parecer complejo, refleja la importancia y la solemnidad de esta decisión trascendental.

A través de este fenómeno del ‘voto depósito’, los cardenales demuestran su humildad y apertura al Espíritu Santo, dejando que la voluntad divina guíe su elección final. Sin duda, es un proceso fascinante que nos recuerda la profundidad y la espiritualidad que rodea a la elección del próximo Papa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias