La empresa pesquera Landes ha presentado una acción judicial ante el 26.º Juzgado Civil de Santiago en contra del Estado de Chile. La compañía solicita la exhibición de documentos clave que deberían respaldar la tramitación de los proyectos de la nueva Ley de Pesca y Fraccionamiento Pesquero, actualmente en discusión final en el Congreso.
Según Landes, el proceso legislativo habría carecido de los informes técnicos, financieros y de impacto regulatorio exigidos por la normativa vigente para asegurar la legalidad y constitucionalidad de todo proyecto de ley. La empresa argumenta que se ha evitado discutir el impacto regulatorio de los proyectos y que se tramitó una expropiación encubierta para evitar pagar las indemnizaciones a las que Landes y otros actores del mercado tienen derecho
.
Impacto Negativo en la Empresa y las Familias
El gerente general de Landes, Andrés Fosk Belan, afirma que la nueva legislación pesquera es una lápida para una empresa como la nuestra, que emplea en Talcahuano, Región del Biobío, a más de 600 personas en un rubro clave para el desarrollo del país
. Además, advierte que la iniciativa golpea el bienestar de cientos de familias empujando iniciativas que violan la Constitución y afectan derechos patrimoniales desarrollados en más de 70 años de inversiones y trabajo empresarial
.
Irregularidades en el Proceso Legislativo
Por su parte, el abogado que tramita la acción de Landes, David Cademartori, sostiene que observamos con mucha preocupación cómo acá se incumplieron las reglas fijadas para una correcta discusión legislativa, en la que se ponderen todos los intereses
. Agrega que lo que hemos visto, como se denomina en jerga constitucional, es una suerte de ‘contrabando legislativo’
.
En caso de que se confirme la falta de fundamentos técnicos, financieros y jurídicos en el proceso legislativo, Landes interpondrá una acción de nulidad y una demanda indemnizatoria contra el Estado por los efectos negativos de la radical modificación del fraccionamiento pesquero, particularmente en la pesquería del jurel.