En una decisión estratégica, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ha ordenado la reasignación de dos importantes investigaciones relacionadas con el Caso Hermosilla. Las causas que involucraban al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, y a la suspendida ministra del mismo tribunal, Verónica Sabaj, ahora quedarán bajo la supervisión de la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
Según lo informado por CIPER, esta medida responde al principio de unidad de acción y a la conveniencia de que una sola fiscal regional dirija las indagatorias, así como la protección de testigos y víctimas, tal como lo establece la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.
Cabe recordar que tanto Ulloa como Sabaj son investigados por presuntas intervenciones irregulares en los nombramientos de ministros de cortes y fiscales judiciales. Estas investigaciones, que antes estaban a cargo de fiscales regionales de O’Higgins y Centro Norte, ahora se unificarán bajo la supervisión de Perivancich.
Antecedentes del Caso Hermosilla
El Caso Hermosilla se originó a raíz de las revelaciones de conversaciones de WhatsApp que evidenciaron la supuesta intervención del abogado penalista Luis Hermosilla Osorio en los nombramientos de Ulloa y Sabaj como ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Según la información publicada, Hermosilla habría movido sus influencias para lograr que ambos magistrados fueran designados en el tribunal de alzada capitalino. Esto ha desencadenado investigaciones por posibles delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias.
Unificación de Investigaciones
Al centralizar las causas contra Ulloa y Sabaj en manos de la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, la Fiscalía Nacional busca fortalecer la investigación del Caso Hermosilla. Esto permitirá una mejor coordinación de las diligencias, así como una protección más efectiva de testigos y víctimas que puedan verse involucrados.
Cabe destacar que Perivancich ya tenía a su cargo una investigación relacionada con el Caso Hermosilla, la cual indaga una posible negociación incompatible y tráfico de influencias en la designación de ministros de cortes y notarios. Ahora, a esta causa se suman las de los ministros Ulloa y Sabaj.
Con esta decisión, la Fiscalía Nacional busca unificar y fortalecer las investigaciones relacionadas con el Caso Hermosilla, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Reacciones y Próximos Pasos
La reasignación de estas causas a la Fiscal Regional de Valparaíso ha sido vista como una medida estratégica para centralizar y agilizar las investigaciones del Caso Hermosilla. Se espera que esta decisión permita una mayor eficiencia y coordinación en el desarrollo de las diligencias y la protección de testigos y víctimas.
Los próximos pasos en esta investigación serán seguidos de cerca por la opinión pública, que espera que la Fiscalía pueda esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los implicados en este caso que ha generado gran impacto en el sistema judicial chileno.