Tras recorrer ocho hospitales en todo Chile, la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera finalizó su trabajo de campo en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, considerado el más crítico a nivel nacional. El informe revela cómo este centro médico logró disminuir significativamente sus tiempos de espera mediante una serie de reformas estructurales y de gestión propuestas por la comisión.
Según el diputado Tomás Lagomarsino, quien encabezó la investigación, el Hospital Van Buren había enfrentado una de las crisis más graves a nivel nacional, con solo un tercio de los recursos del subtítulo 22 del Clasificador Presupuestario llegando a marzo de este año. Esto obligó al recinto a cerrar pabellones, lo que a su vez incrementó las listas de espera, a diferencia de otros hospitales analizados que lograron reducirlas.
Reformas Estructurales y de Gestión
Durante la visita, la comisión se reunió con autoridades del hospital, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y el Colegio Médico, así como con dirigentes gremiales del sector salud. A partir de este diálogo, se identificaron una serie de medidas clave para mejorar la situación del Hospital Van Buren:
Aumento de Recursos Financieros
La comisión propuso gestionar un incremento sustancial en el presupuesto del hospital, de modo que pudiera cubrir adecuadamente sus necesidades operativas y de infraestructura. Esto permitiría reabrir los pabellones cerrados y ampliar la capacidad de atención.
Optimización de Procesos y Gestión
Además, se recomendó implementar mejoras en los procesos de gestión y organización interna del hospital, con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles. Esto incluye la revisión de protocolos, la digitalización de trámites y la capacitación del personal.
Coordinación Interinstitucional
Finalmente, la comisión sugirió fortalecer la coordinación entre el Hospital Van Buren, el Servicio de Salud y otras entidades relevantes. Esto permitiría optimizar la derivación de pacientes, compartir buenas prácticas y alinear esfuerzos para abordar de manera integral la problemática de las listas de espera.
Con estas recomendaciones, la Comisión Especial Investigadora espera que el Hospital Carlos Van Buren pueda consolidar los avances logrados y continuar reduciendo significativamente sus tiempos de espera, sirviendo como un modelo a seguir para otros centros de salud en situaciones similares.