Innovación, creatividad y formación aplicada se unieron en una experiencia única para los alumnos de cuarto año de la carrera de Publicidad de la Universidad del Desarrollo. En el marco del curso Taller VII, Samsung Chile los desafió a desarrollar propuestas publicitarias para su última innovación en tecnología móvil: las Galaxy Tab S10 FE y FE+.
Tras semanas de trabajo intenso, el proyecto ganador no solo fue reconocido, sino que también será parte de la campaña oficial de promoción de ambos productos, incorporando assets digitales desarrollados por los propios estudiantes. Esta colaboración forma parte del compromiso de Samsung con el talento joven y la educación creativa, entregando herramientas reales para aplicar conocimientos en escenarios concretos y de alta exigencia.
Uniendo Teoría y Práctica
Tamara Brownell, docente de la Universidad del Desarrollo, destacó: Es una iniciativa muy enriquecedora, porque une dos mundos: por un lado, el acercamiento real de una marca como Samsung a estudiantes de publicidad, desafiándolos a crear campañas que verán la luz; y por otro, la presentación de una herramienta potenciada con inteligencia artificial que los impulsa a explorar su creatividad y proyectarse como profesionales. Esa combinación marca una diferencia profunda en su proceso formativo.
Características Destacadas de las Galaxy Tab S10 FE y FE+
Los estudiantes desarrollaron conceptos creativos y estrategias enfocadas en comunicar las múltiples funcionalidades de las Galaxy Tab S10 FE y FE+, tablets que combinan rendimiento, portabilidad y herramientas inteligentes potenciadas por inteligencia artificial. Están diseñadas para acompañarte en todo lo que haces, desde estudiar hasta crear o jugar, sin interrupciones.
Gracias a su procesador potente y veloz, todo funciona de manera súper fluida. Su pantalla de 10.9″ (13.1″ en la versión FE+) muestra imágenes claras y llenas de detalles y, además, se adapta para que puedas ver bien incluso si estás al aire libre, con un brillo especial que hace que todo se vea perfecto bajo el sol.
Por otro lado, ambas tablets ofrecen herramientas como Handwriting Help, para corregir notas manuscritas, o Cálculo Matemático, que resuelve fórmulas complejas con solo escribirlas usando el S Pen. Y usando el teclado complementario con el botón de Galaxy AI, los usuarios acceden con un solo toque a funciones personalizadas impulsadas por inteligencia artificial, como asistentes inteligentes y sugerencias contextuales, con asistentes inteligentes tales como Bixby y Gemini.
Además de sus funciones inteligentes, las Galaxy Tab S10 FE y FE+ cuentan con una cámara de 13 MP para capturas de alta resolución, resistencia al agua y polvo con certificación IP68, y compatibilidad con tarjetas microSD de hasta 2 TB, convirtiéndolas en la compañera ideal para cualquier rutina creativa, educativa o de entretenimiento.
Impulsando el Talento Joven
Bruno Bernal, Branding Ecosistema Samsung Chile, comentó: Creemos en el poder transformador de las ideas jóvenes. Este concurso no solo impulsa su talento, sino que también nutre nuestras campañas con una mirada fresca y auténtica. Las Galaxy Tab S10 FE y FE+ son un dispositivo hecho para la creación, y qué mejor que celebrarlo con creadores en formación.
El proyecto ganador fue presentado por los estudiantes José Miguel Sanhueza, Renata Langenegger, Agustina San Nicolás, Victoria León, Catarie Rivas y Maximiliano Leiva, quienes recibieron Galaxy Tab S10 FE para ayudarles a dar rienda suelta a toda su creatividad.
De este modo, Samsung y la Universidad del Desarrollo continúan impulsando experiencias donde el aprendizaje, la tecnología y la creatividad convergen. Con iniciativas como esta, se construyen puentes entre la academia y la industria, potenciando el talento chileno del futuro.