10.9 C
Santiago
jueves, mayo 1, 2025

Corte Ratifica Prisión Preventiva de Exsubsecretario Acusado de Abuso Sexual y Violación

Noticias más leídas

Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, permanecerá en prisión preventiva tras el rechazo de la Corte de Apelaciones de Santiago a su recurso de amparo. Monsalve está imputado por los delitos consumados de abuso sexual y violación, hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2024.

La defensa de Monsalve había presentado el recurso de amparo con el objetivo de que el exfuncionario dejara el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto en el que se encuentra desde el 19 de noviembre de 2024. Sin embargo, la Corte de Apelaciones mantuvo la prisión preventiva, argumentando que el amparo no es la vía adecuada para recurrir la resolución del tribunal de garantía.

Argumentos de la Corte para Mantener la Prisión Preventiva

En su resolución unánime, la Corte de Apelaciones consideró que la defensa de Monsalve debió haber recurrido a la apelación, el mecanismo legal establecido para impugnar la decisión del tribunal de primera instancia. Señalaron que sortear este sistema recursivo natural y acudir directamente al amparo «desconoce flagrantemente la normativa legal» y afecta el debido proceso.

Además, la Corte respaldó los argumentos del tribunal de garantía para decretar la prisión preventiva. Estos se basaron en que el delito imputado tiene asignada pena de crimen y en la conducta posterior de Monsalve, quien habría intentado manipular determinada evidencia, borrar el contenido de sus celulares y negar la existencia de otros aparatos tecnológicos. Por lo tanto, concluyeron que la medida cautelar es necesaria, proporcional e idónea para resguardar la seguridad de la sociedad y la investigación.

Origen del Caso Monsalve

El caso se inició el 17 de octubre de 2024, cuando se hizo pública una denuncia en contra de Monsalve por parte de una subalterna, por los delitos de abuso sexual y violación. Estos hechos habrían ocurrido entre el 22 y 23 de septiembre de ese año.

Posteriormente, el 20 de noviembre de 2024, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva del exfuncionario de gobierno.

Implicaciones de la Decisión Judicial

La resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago implica que Manuel Monsalve permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación y el proceso judicial en su contra por los delitos de abuso sexual y violación. La defensa del exsubsecretario deberá recurrir a los mecanismos legales establecidos, como la apelación, para intentar revertir esta medida cautelar.

Este caso ha generado gran impacto y controversia en el ámbito político y social, poniendo en evidencia la importancia de garantizar procesos judiciales justos y transparentes, independientemente de la posición o el cargo que ocupen los imputados.

La decisión de la Corte de Apelaciones busca preservar el debido proceso y la integridad de la investigación, evitando que se utilicen vías alternativas para eludir el sistema recursivo establecido en la legislación penal.

En resumen, la Corte de Apelaciones de Santiago ha ratificado la prisión preventiva de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, en el marco de la investigación por delitos de abuso sexual y violación. Esta resolución judicial reafirma la importancia de seguir los procedimientos legales y garantizar la imparcialidad y transparencia en el sistema de justicia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias