15.6 C
Santiago
miércoles, abril 30, 2025

Boletas Electrónicas: Cómo el SII Simplifica la Entrega Digital y Física para Comercios y Consumidores

Noticias más leídas

Después de varias críticas y debates, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha publicado una nueva resolución que aclara y simplifica los requisitos para la entrega de boletas electrónicas en el comercio. Esta actualización busca equilibrar las necesidades de los comercios, especialmente de las pequeñas y medianas empresas, con la conveniencia de los consumidores en la era digital.

Flexibilidad en la Entrega de Boletas Electrónicas

La nueva resolución del SII establece que los comercios podrán entregar la representación impresa o virtual de la boleta electrónica emitida al consumidor final. Esto significa que los comercios ya no estarán obligados a entregar únicamente la versión física de la boleta, lo cual generaba preocupaciones sobre los costos y la digitalización de los procesos.

Según la resolución, la representación virtual se entiende como la puesta a disposición de la boleta electrónica o el comprobante de pago a través de diversos medios, como correo electrónico, mensaje SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, fotografía, comunicación de campo cercano (NFC), Códigos QR, o cualquier otro medio disponible en el futuro que cumpla similares características. De esta manera, los comercios pueden ofrecer a los consumidores una experiencia más conveniente y ecológica.

Responsabilidad Compartida entre Comercios y Consumidores

Es importante destacar que, si el comercio opta por entregar la boleta de manera virtual, deberá asegurarse de que el consumidor tenga los medios tecnológicos necesarios para visualizar el documento. Esto puede lograrse a través del mismo dispositivo de emisión o mediante otros recursos como teléfonos móviles, sitios web, aplicaciones o carpetas electrónicas.

Por otro lado, el SII señala que será responsabilidad de los consumidores exigir la representación impresa o virtual de la boleta o comprobante de pago. Esto fomenta una mayor participación y conciencia de los consumidores en el proceso de transición hacia la digitalización de los documentos fiscales.

Beneficios para Comercios y Consumidores

Esta actualización de la normativa del SII trae consigo varios beneficios tanto para los comercios como para los consumidores:

  • Reducción de Costos para Comercios: Al permitir la entrega digital de boletas, se evitan los gastos asociados a la impresión y distribución de documentos físicos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
  • Impulso a la Digitalización: La flexibilidad en la entrega de boletas electrónicas fomenta la adopción de soluciones digitales en los procesos comerciales, alineándose con las tendencias de transformación tecnológica.
  • Conveniencia para Consumidores: Los consumidores pueden acceder y almacenar sus boletas de manera más cómoda y ecológica a través de medios digitales, sin tener que cargar con documentos físicos.
  • Transparencia y Fiscalización: El SII mantiene la capacidad de fiscalizar las transacciones, ya que los comercios deben garantizar la disponibilidad de las boletas o comprobantes de pago, ya sea en formato digital o impreso.

En resumen, la nueva resolución del SII sobre la entrega de boletas electrónicas representa un avance significativo en la simplificación de los procesos comerciales y la transición hacia una economía más digital y sostenible, beneficiando tanto a los comercios como a los consumidores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias